La Secretaría de Turismo promueve los Festivales Gastronómicos como espacios donde cocineras tradicionales, chefs y productores enaltecen los ingredientes y la cocina mexicana. Estos eventos fortalecen el turismo y preservan la diversidad culinaria del país.
Festivales Gastronómicos en distintos estados
Sinaloa en Punto México se lleva a cabo en Ciudad de México durante marzo. Presenta la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa. El 17 de marzo ofrecerá aguachile, cocos de agua y venta de productos como camarón seco y malvaviscos de coco.
La Feria del Pulque 2025 en Jiquipilco, Estado de México, del 14 al 23 de marzo, rinde homenaje a la bebida ancestral. Reúne a 80 productores con pulques de sabores como coco, mango, guayaba, mamey, apio y jitomate.
El Festival Internacional del Taco y Asado en Amecameca, Estado de México, el 15 y 16 de marzo, destaca con más de 35 taquerías de distintos países. Las creaciones incluyen carnes con cilantro, cebolla y salsas de diversos chiles.
Impacto en la economía local
El Sal Real de Colima Fest, del 22 de marzo al 31 de mayo en Manzanillo y Colima, honra a la comunidad salinera con actividades culturales y gastronómicas.
El Día de la Cocina de Tlaxcala, el 27 de marzo, promueve la gastronomía sostenible. Habra un Festival Gastronómico con cocineras tradicionales, concurso de mixología y un tianguis que rememora mercados antiguos.
El Día del Taco, celebrado el 31 de marzo, resalta la importancia de este platillo. Sus principales ingredientes son tortilla, relleno y salsa. Variantes populares incluyen carnitas, guisados, al pastor, suadero, bistec y de canasta.
Sabores con Causa, el 5 de abril en CDMX, reúne a chefs y restaurantes en apoyo a niños con cáncer. Cocinarán con ingredientes como maíz, chile, cacao, amaranto, hierbabuena y mezcal.
Chef por Los Cabos, el 12 de abril, contará con la participación de 24 chefs de Baja California Sur. El evento busca concientizar sobre el uso de productos locales y orgánicos.
La Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan, del 22 de mayo al 8 de junio, ofrecerá catas, maridajes y eventos culturales en un entorno vitivinícola.
La Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco, Xochimilco, del 12 al 21 de abril, celebrará la elaboración artesanal de nieves con ingredientes naturales.
Los Festivales Gastronómicos permiten conocer y degustar la diversidad culinaria del país. Estos eventos también resaltan el valor de las técnicas de cocina prehispánicas y modernas, fortaleciendo la identidad gastronómica de México.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota