«Descubre el Mundo Maya» se presenta en Punto México

Descubre el Mundo Maya

«Descubre el Mundo Maya» inicia una muestra artesanal, cultural y turística en la sede de la Secretaría de Turismo. La iniciativa involucra al Tren Maya y a GAFSACOMM.

Además, la exposición permanecerá activa del 4 al 30 de abril. Las actividades se desarrollan en la planta baja del edificio ubicado en Presidente Masaryk, en la Ciudad de México.

Asimismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración oficial. Informó que la muestra incluye más de 40 tipos de artesanías de Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

También señaló que hay 18 expositoras y expositores participando en el evento. La exposición incluye textiles, productos gastronómicos y piezas que representan la identidad regional.

Tren Maya participa como eje de la muestra

Por otro lado, «Descubre el Mundo Maya» cuenta con un espacio dedicado al Tren Maya. Los visitantes pueden conocer detalles de su operación y adquirir boletos o paquetes turísticos.

En ese contexto, Rodríguez Zamora mencionó que el Tren Maya posee 34 estaciones. Recalcó que la obra conecta comunidades del sureste con zonas arqueológicas, gastronomía y danzas tradicionales.

A lo largo del evento, las y los asistentes pueden recorrer visualmente los paisajes de la región. Esta experiencia se complementa con la oportunidad de reservar hospedaje en hoteles Tren Maya.

Con base en la programación, el recorrido reúne la presencia de 30 destinos turísticos. Estos pertenecen a Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Por consiguiente, el evento articula diversos elementos culturales y comerciales. La Secretaría de Turismo promueve esta actividad como una herramienta de difusión territorial.

Más de un millón de personas han utilizado el Tren Maya

Durante el acto, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, proporcionó datos sobre la operación ferroviaria. Mencionó que más de un millón de personas han viajado en el Tren Maya hasta la fecha.

Agregó que para Semana Santa ya están prácticamente vendidos todos los paquetes turísticos. Esto incluye boletos de tren y reservaciones en hoteles operados por el mismo sistema.

Además, informó que las operaciones se coordinan con la aerolínea Mexicana. Los vuelos parten del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y conectan con destinos del Tren Maya.

En este sentido, Lozano Águila señaló que el evento en Punto México permite dimensionar el impacto turístico del proyecto. Reiteró que el Tren Maya se integra con la movilidad regional y las actividades económicas.

Colaboración institucional y participación multisectorial

Por su parte, Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM, destacó la cooperación institucional. Agradeció la profesionalización impulsada por Sectur México, en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional y ONU Mujeres.

Este esfuerzo se ha enfocado en capacitar al personal de los hoteles Tren Maya. La formación incluye temas de operación, atención al cliente y desarrollo sostenible.

Al evento asistieron Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación de Sectur, y representantes estatales. Las secretarías de Turismo de Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán estuvieron presentes.

«Descubre el Mundo Maya» refuerza la presencia institucional de estas entidades en la capital del país. Cada representante estatal presenta parte de su oferta cultural y turística.

Horarios y ubicación de la muestra

Cabe señalar que la exposición se realiza en Punto México, ubicado en Av. Presidente Masaryk No. 172, esquina con Hegel, colonia Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Según los organizadores, el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas. Los domingos y días festivos se abre al público de 9:00 a 18:00 horas.

Así, la muestra busca consolidar la imagen del Tren Maya como un actor turístico. También promueve las expresiones culturales de los cuatro estados involucrados.

«Descubre el Mundo Maya» continúa hasta el 30 de abril. Sectur prevé que la afluencia de visitantes fortalezca el posicionamiento de la región en los mercados nacionales.

Además, el evento forma parte de una estrategia para fomentar el conocimiento del Mundo Maya en entornos urbanos. Con esto, las instituciones pretenden ampliar el alcance de su promoción turística.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio