Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Josefina Rodríguez encabeza el inicio del Operativo Vacacional Semana Santa 2025 en Oaxaca

Josefina Rodríguez

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, dio inicio al Operativo Vacacional Semana Santa 2025 en Bahías de Huatulco. Acompañada por el gobernador Salomón Jara, presentó los lineamientos de esta acción nacional.

Durante la ceremonia, Josefina Rodríguez informó que el operativo se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 27 de abril. Participarán cuerpos de seguridad y servicios de emergencia.

Asimismo, anunció que más de 200 unidades vehiculares de Ángeles Verdes participarán en la estrategia. Estas unidades contarán con el apoyo de 559 servidores públicos.

Por lo tanto, se espera beneficiar a 28 mil 416 turistas en todo el país. Los servicios se brindarán en carretera, vía telefónica y en módulos presenciales.

También mencionó que el operativo responde a una estrategia conjunta de los tres niveles de gobierno. Se busca garantizar seguridad y asistencia a turistas.

Además, se incluirán instituciones como Cruz Roja Mexicana y Protección Civil. Estas acciones pretenden ofrecer atención constante durante el periodo vacacional.

Según datos proporcionados, se esperan 14 millones 756 mil turistas durante la temporada. El consumo turístico alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos.

Respecto a Oaxaca, se prevé la llegada de más de 140 mil turistas hospedados en hoteles. La ocupación promedio podría alcanzar un 71 por ciento.

Aunado a ello, la derrama económica estimada para la entidad superará los 5 mil 800 millones de pesos. Huatulco se perfila como uno de los principales destinos.

Con base en lo proyectado, Huatulco registrará más del 85 por ciento de ocupación hotelera. Esta cifra lo coloca entre los diez destinos más visitados del país.

Josefina Rodríguez reconoce trabajo en Oaxaca

Durante su discurso, Josefina Rodríguez reconoció el trabajo de Saymi Pineda Velasco. La secretaria de Turismo estatal ha colaborado en la estrategia.

Por otra parte, anunció la implementación de un polígono de turismo comunitario. Esta acción se llevará a cabo en la región de la Sierra Juárez.

Dicho proyecto forma parte de una estrategia nacional que contempla 13 regiones. Estos espacios buscan impulsar el modelo de Prosperidad Compartida.

La titular de Sectur señaló que esta medida responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. El enfoque de desarrollo incluirá sectores artesanales y gastronómicos.

También destacó la participación de Sheinbaum en la IX Cumbre de la CELAC. Según mencionó, su llamado a la unión regional marcó un precedente.

Además, Josefina Rodríguez recalcó la importancia de los esfuerzos para reducir riesgos. Entre las acciones se incluye asistencia vial, mecánica e información turística.

Por lo tanto, Ángeles Verdes mantendrá una vigilancia activa en la red carretera. Se prevén 9 mil 959 servicios durante el operativo.

Del total, 7 mil 872 servicios serán en carretera. Además, se atenderán mil 452 llamadas al número 078.

A su vez, 635 servicios se ofrecerán en módulos de información. Estas cifras buscan atender a la demanda estimada de turistas.

Como parte de su visita, Josefina Rodríguez sostuvo un encuentro con el sector turístico. Participaron representantes de sectores diversos.

Entre los asistentes se encontraron artesanos, guías, estudiantes y empresarios. El encuentro permitió dialogar sobre estrategias para fortalecer el turismo local.

La secretaria reiteró el compromiso de su dependencia. Subrayó que se concretarán acciones en beneficio de todos los actores involucrados.

También destacó que el turismo representa el 12.6 por ciento del PIB estatal. Este porcentaje se encuentra por encima del promedio nacional.

Asimismo, se reportaron más de 4 millones de turistas hospedados en Oaxaca en 2024. Esta cifra representa un incremento del 2.7 por ciento respecto a 2023.

Por último, Josefina Rodríguez visitó Playa La Entrega durante su gira. Recorrió las instalaciones junto a autoridades estatales.

Allí, resaltó la infraestructura accesible para personas con discapacidad. También señaló la importancia de garantizar espacios para todos.

La playa representa un punto de afluencia en la región. Las condiciones naturales favorecen la llegada de visitantes.

La secretaria indicó que las acciones turísticas seguirán coordinándose con autoridades locales. Estas estrategias formarán parte del plan federal.

El operativo busca impulsar la actividad turística nacional durante la temporada. El seguimiento continuará en otras regiones del país.

Con estas medidas, la Secretaría de Turismo pretende consolidar la colaboración interestatal. Además, se reforzará la atención integral a turistas.

El Gobierno de México planea mantener este tipo de estrategias durante los periodos vacacionales. Las acciones futuras dependerán de los resultados obtenidos.

Los indicadores se evaluarán tras el cierre del operativo. Las cifras permitirán analizar impactos y mejoras.

Josefina Rodríguez concluyó su visita con un mensaje a los asistentes. Subrayó la importancia de continuar con el trabajo coordinado.

Salir de la versión móvil