Tianguis Turístico 2025 reporta récord de asistencia y ventas comerciales

Tianguis Turístico 2025

Tianguis Turístico 2025 cerró con un récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística realizada en México, según informó la Secretaría de Turismo federal.

Durante su participación, la titular Josefina Rodríguez Zamora presentó los resultados del encuentro, considerado como el segundo más exitoso en cinco décadas de historia del evento.

En primer lugar, el Tianguis Turístico 2025 generó 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50 por ciento terminaron en ventas, según los datos oficiales de Sectur.

Además, Rodríguez Zamora detalló que asistieron 8 mil 781 personas provenientes de 46 países, quienes sostuvieron reuniones con 3 mil 957 expositores y mil 187 empresas.

Entre los asistentes, mil 773 compradores participaron en las negociaciones; 69 por ciento de ellos llegaron desde Estados Unidos y Canadá, lo que reflejó un enfoque regional.

También mencionó que los 32 estados del país acudieron al encuentro, aportando así a la dinámica nacional del evento, que priorizó la inclusión y la interacción con compradores extranjeros.

En cuanto al impacto económico, Sectur informó que el Tianguis Turístico 2025 generó una derrama de mil 380 millones de pesos en Baja California, el estado sede del evento.

City Express Tijuana

Igualmente, se registró una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, lo cual se reflejó en la mayor cifra de pernocta en la historia del Tianguis, de acuerdo con el informe.

Por otra parte, Rodríguez Zamora aseguró que el evento alcanzó más de 64 millones de cuentas únicas en plataformas digitales, convirtiéndose en el más valorado en redes.

Relación con Estados Unidos y Canadá se refleja en cifras y citas de negocios del Tianguis Turístico 2025

Más allá de las cifras, el evento se presentó como una plataforma para anunciar 28 nuevas rutas internacionales y 7 rutas nacionales de aviación comercial.

Entre los segmentos turísticos más demandados por compradores, destacaron sol, playa y cruceros con 36 por ciento, seguido del turismo cultural con 33 por ciento.

Además, se reportó que el turismo de naturaleza y aventura representaron 23 y 22 por ciento respectivamente, mientras que el social y gastronómico registraron 22 y 16 por ciento.

Como parte de las actividades, se realizaron activaciones gratuitas en los cuatro municipios de Baja California, así como en San Diego, California, con presencia institucional.

Asimismo, Sectur presentó el “Diálogo de Capitanas y Capitanes”, con la participación de gobernadores, secretarios, líderes comunitarios y especialistas en foros temáticos.

Rodríguez Zamora aseguró que las estrategias e innovaciones aplicadas en el Tianguis Turístico 2025 se mantendrán en futuras ediciones por su funcionalidad operativa.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio