Rosewood San Miguel de Allende anuncia nuevamente su tradicional celebración del Día de Muertos con el evento “Celebrando la Eternidad”.
Esta festividad, que se llevará a cabo el 2 de noviembre, busca rendir homenaje a los seres queridos que ya no están.
El Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura mexicana.
Rosewood San Miguel de Allende ofrece una experiencia completa que fusiona tradición, arte y gastronomía.
La ambientación del hotel estará decorada con alebrijes, flores de cempasúchil y un altar especial.
Estos elementos representan los símbolos clave de la tradición mexicana, llenando el espacio de una atmósfera que celebra la vida y honra la memoria de los seres que partieron.
El desfile de catrinas será el punto culminante del evento “Celebrando la Eternidad”, y está planeado para recorrer las calles de San Miguel de Allende.
Visitantes y locales podrán sumarse a esta fiesta, caracterizándose como catrinas y catrines.
Para quienes deseen maquillarse, el hotel tendrá un espacio habilitado para caracterizaciones.
Cena “Celebrando la Eternidad” en Rosewood San Miguel de Allende
Al finalizar el desfile, se ofrecerá la tradicional cena “Celebrando la Eternidad” en el Jardín Rosewood.
Este espacio rodeado de vegetación y con vistas panorámicas será el escenario perfecto para disfrutar de la gastronomía mexicana.
La cena contará con varias estaciones que ofrecerán platillos icónicos del Día de Muertos, como tamales oaxaqueños, mole poblano y tacos al pastor.
Estos platillos se prepararán con ingredientes locales para resaltar los sabores auténticos de la tradición mexicana.
Además, habrá una estación de postres con opciones como pan de muerto, churros y flan de rompope.
De esta manera, “Celebrando la Eternidad” busca conectar a los asistentes con la cultura y tradición a través de una experiencia culinaria.
Durante el evento, la música tradicional y la decoración se encargarán de crear una atmósfera única.
Para quienes deseen llevar un recuerdo de esta celebración, el hotel ofrecerá una versión especial de pan de muerto, disponible en la Artesana Boutique.
Esta opción, rellena de chocolate o fresas, estará disponible solo durante la temporada.
Arte y Cultura en “Celebrando la Eternidad”
Como parte del evento “Celebrando la Eternidad”, Rosewood San Miguel de Allende también inaugurará una exposición artística titulada “Viaje Pictórico a través del realismo y la tradición Huichol”.
Esta exposición, creada por la artista Mariana Flores Quijano, presentará una colección de calaveras huicholas que exploran los símbolos de la cosmogonía indígena mexicana.
Cada una de estas piezas representa la conexión entre lo terrenal y lo divino, evocando la espiritualidad de las comunidades huicholas.
La exhibición estará disponible hasta enero de 2025, y será complementada por una cena especial en el Restaurante 1826 el 30 de octubre.
Los asistentes a esta cena podrán degustar platillos como pozole rojo y enchiladas mineras.
Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la cocina tradicional mexicana mientras se aprecia la exposición artística.
Celebrando la Eternidad en San Miguel de Allende
Además de la celebración “Celebrando la Eternidad”, San Miguel de Allende ofrecerá más actividades durante noviembre.
Luna Rooftop, parte del Rosewood San Miguel de Allende, será sede de una experiencia gastronómica con la colaboración del chef Mauro García, del restaurante AMÓS de Madrid.
Este evento, que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre, traerá los sabores del norte de España a México.
Aquellos que no puedan asistir durante estas fechas, tendrán la oportunidad de disfrutar de los platillos hasta el 8 de diciembre.
Con esta amplia oferta de actividades, “Celebrando la Eternidad” es mucho más que un tributo al Día de Muertos.
Es un evento que celebra la tradición, la cultura y el arte en uno de los destinos más emblemáticos de México.
Finalmente, quienes asistan a Rosewood San Miguel de Allende en noviembre podrán experimentar un mes lleno de actividades culturales y culinarias.
Desde la exposición artística hasta las cenas temáticas, el hotel ofrece múltiples formas de disfrutar el Día de Muertos.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota