La llegada de Branded Real Estate a la Ciudad de México plantea nuevas dinámicas en el sector inmobiliario. Etiquetta busca posicionar este modelo, que ya ha impactado en Medio Oriente, Europa y Estados Unidos, con un enfoque dirigido a inversionistas y compradores interesados en propiedades con identidad de marca.
Branded Real Estate y su impacto en el mercado inmobiliario
El crecimiento del mercado inmobiliario ha impulsado nuevas estrategias para atraer inversión. Branded Real Estate se presenta como una opción que promete diferenciación y plusvalía en el sector.
Etiquetta, empresa pionera en este concepto, introduce un enfoque que combina diseño, ubicación y exclusividad en la oferta de propiedades.
Este modelo busca generar un impacto emocional en los compradores a través de historias de valor. La conexión entre marcas y desarrolladores crea un vínculo estratégico que facilita la comercialización de inmuebles con atributos específicos.
Jaime Meschoulam, socio fundador de Etiquetta, destacó que la propuesta se basa en ofrecer más que solo inmuebles. Su visión considera el estatus y la ubicación como elementos fundamentales para la valorización del mercado inmobiliario en México.
Beneficios
El modelo Branded Real Estate se posiciona como una estrategia con ventajas tanto para desarrolladores como para inversionistas. Entre los beneficios más relevantes se encuentran:
- Mayor competitividad en marketing: La asociación con marcas reconocidas incrementa la visibilidad y el atractivo de las propiedades.
- Optimización de costos: La adquisición directa con la firma permite reducir tarifas de intermediación.
- Diseño especializado: Las propiedades presentan un concepto exclusivo alineado con estándares internacionales.
- Incorporación de tecnología: Los inmuebles cuentan con innovaciones que aumentan su funcionalidad y valor.
- Red de clientes estratégicos: Los compradores acceden a una comunidad con alto poder adquisitivo y oportunidades de inversión.
Joseph Mansur, socio fundador de Etiquetta, resaltó que Branded Real Estate busca transformar la visión de una marca en un proyecto inmobiliario rentable. La colaboración con arquitectos, promotores e inversionistas permite consolidar proyectos con alcance global.
Está iniciativa contará con la participación de Alexander Posth, especialista en el sector inmobiliario, quien compartirá su experiencia en la implementación de este modelo en mercados internacionales.
El desarrollo de Branded Real Estate en México representa una oportunidad para inversionistas que buscan inmuebles con diferenciación en el mercado.
La propuesta de Etiquetta plantea una alternativa que podría redefinir el sector inmobiliario nacional, integrando estrategias comerciales y alianzas estratégicas para generar valor agregado en la industria.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota