Destinos más hospitalarios de México ranking de Airbnb

Destinos más hospitalarios

Airbnb reveló los destinos más hospitalarios en México, basándose en las calificaciones otorgadas por los huéspedes en 2024. Este análisis refleja la importancia de la hospitalidad como factor clave en el desarrollo económico del país.

Impacto de la hospitalidad en el turismo

México recibió más de 45 millones de turistas internacionales en 2024, consolidándose como el quinto destino más visitado, según la Organización Mundial del Turismo. La hospitalidad mexicana obtuvo una calificación promedio de 4.7 de 5 estrellas en la plataforma, y el 20% de los anfitriones fueron reconocidos como Super anfitriones.

La conexión entre los visitantes y los anfitriones fortalece la experiencia de viaje. La insignia de Super anfitrión indica a los huéspedes qué espacios han sido altamente valorados por su atención y calidad de servicio.

Destinos más hospitalarios en 2024

Airbnb destacó diez destinos donde la hospitalidad ha sido un factor determinante para la satisfacción de los huéspedes. Estos lugares ofrecen experiencias diversas que van desde playas hasta pueblos con un fuerte arraigo cultural.

Puerto Peñasco, Sonora

Este destino en el Mar de Cortés obtuvo una calificación de 4.83 de 5 estrellas. El 34% de los anfitriones son Super anfitriones, asegurando estancias de calidad para los visitantes.

Zacatlán, Puebla

Rodeado de montañas y conocido por su neblina matutina, Zacatlán alcanzó una calificación de 4.82 de 5 estrellas. El 27% de sus anfitriones tienen la distinción de Super anfitriones.

Los Cabos, Baja California Sur

Este destino, donde el desierto se encuentra con el mar, obtuvo una calificación de 4.81 de 5 estrellas. En la región, el 55% de los anfitriones son mujeres, fortaleciendo la oferta turística con recomendaciones personalizadas.

Cozumel, Quintana Roo

Rodeado por el segundo arrecife de coral más grande del mundo, Cozumel alcanzó una calificación de 4.80 de 5 estrellas. En este estado, el 87% del PIB depende del turismo, y el 40% de los negocios locales han sido recomendados por anfitriones en Airbnb.

Municipio de Colima, Colima

Con una calificación de 4.80 de 5 estrellas, el municipio de Colima destaca por su comunidad de anfitriones, donde el 49% son mujeres, fortaleciendo el turismo local.

Municipio de Tepic, Nayarit

Con una calificación de 4.79 de 5 estrellas, Tepic ofrece historia y tradición. El 34% de sus anfitriones son Super anfitriones, garantizando una estancia destacada para los visitantes.

Tepoztlán, Morelos

Este Pueblo Mágico, conocido por su energía y cultura, alcanzó una calificación de 4.78 de 5 estrellas, reflejando la calidad del servicio brindado a los huéspedes.

Tequila, Jalisco

Reconocido por su historia y sus paisajes agaveros, este destino obtuvo una calificación de 4.79 de 5 estrellas. En la región, el 31% de los anfitriones tienen la distinción de Super anfitriones.

San Pedro Garza García, Nuevo León

Ubicado en una de las zonas más exclusivas del país, este destino alcanzó una calificación de 4.77 de 5 estrellas. El 33% de sus anfitriones son Super anfitriones, destacando por su servicio.

Valladolid, Yucatán

Este destino colonial, cercano a Chichén Itzá, obtuvo una calificación de 4.76 de 5 estrellas. Su hospitalidad refuerza la experiencia de los visitantes en la región.

Contribución del turismo a la economía local

El turismo es un pilar clave en la economía mexicana. En 2023, el 40% del gasto de los visitantes en la Ciudad de México se destinó a barrios con alojamientos en Airbnb, representando aproximadamente $2,400 millones de pesos.

El estudio «Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las MIPYMES 2025″ reveló que:

  • El 53% de las MIPYMES han recibido clientes gracias a recomendaciones de anfitriones en Airbnb.
  • El 25% identificó la plataforma como el canal que atrajo nuevos consumidores.
  • Empresas que obtienen más del 10% de su clientela desde Airbnb han visto crecimiento en su facturación.
  • El 52% de las MIPYMES beneficiadas por el turismo digital están lideradas por mujeres.

Temporada alta y oportunidades para el turismo

La Semana Santa representa un momento clave para el turismo en México. Los destinos más hospitalarios no solo atraen visitantes por sus paisajes y cultura, sino también por la calidad de la hospitalidad ofrecida. Esto permite a los viajeros integrarse a la comunidad local y fortalecer la conexión con los destinos elegidos.

Los datos de Airbnb reflejan el impacto positivo de la hospitalidad en el turismo y la economía. La relación entre anfitriones y visitantes sigue evolucionando, consolidando a México como un destino de referencia en el ámbito turístico.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio