Mondrian Mexico City Condesa cumple dos años como referente en el turismo capitalino

Mondrian Mexico City Condesa

Mondrian Mexico City Condesa abrió sus puertas en marzo de 2023. Su sede se ubica en el Conjunto Aristos, dentro de la Colonia Condesa.

Este edificio data de los años 60 y fue diseñado por José Luis Benlliure. El Instituto Nacional de Bellas Artes lo restauró y lo conserva como patrimonio.

Además, se reconoce como una obra significativa de la arquitectura moderna mexicana del siglo XX. Por eso, su apertura generó interés desde el inicio.

En segundo lugar, Mondrian Mexico City Condesa es el primer hotel de la cadena global en Latinoamérica. Desde su inicio, atrajo a turistas internacionales.

De igual forma, forma parte del Live District Roma-Condesa. Esta zona concentra una alta actividad económica y cultural en la Ciudad de México.

Según Claudia Di Gino, gerente general del hotel, su objetivo ha sido crear una experiencia de lujo contemporáneo. Su estrategia apunta al turismo de alto poder adquisitivo.

La directiva resaltó que el trabajo constante se enfoca en detonar la actividad hotelera. Así, se consolidó el posicionamiento de este hotel en el mercado.

City Express Tijuana

Por otro lado, el hotel se ha mantenido como sede de reuniones privadas y eventos sociales. Su operación constante impulsa el empleo directo en la zona.

Mondrian Mexico City Condesa también ofrece centros de consumo que complementan su oferta. Por ejemplo, The Flower Shop sirve como cafetería y restaurante matutino.

Este lugar integra productos locales y decoración floral como parte de su experiencia de marca. Además, conecta con el entorno cultural del barrio.

La Terraza funciona como un espacio para comida, cocteles y reuniones al aire libre. Aporta dinamismo a la actividad económica de la Condesa.

De igual forma, el hotel cuenta con 183 habitaciones. Cada una contiene un mural de Ara Starck inspirado en el Acueducto de Chapultepec.

Dentro de las habitaciones se encuentran materiales como terciopelo, madera y metales. Estos elementos refuerzan el concepto de diseño contemporáneo.

En los elevadores del hotel se presentan obras fotográficas de Tito Trueba. Estos espacios funcionan como galerías de arte.

Además, Benlliure incluyó piezas artísticas en el edificio original. Se conserva un mural de mosaicos que representa las Fiestas Panateneas.

Igualmente, se mantiene la escultura de «La Giganta», réplica de la obra de José Luis Cuevas. Este patrimonio se preserva como parte del atractivo turístico.

La plusvalía turística se vincula al Mondrian Mexico City Condesa

Mondrian Mexico City Condesa forma parte del portafolio de Ennismore. Esta empresa opera con el respaldo del grupo hotelero Accor.

La compañía proyecta crecimiento regional en destinos de playa y zonas financieras. Por esa razón, su inversión en la Ciudad de México responde a una estrategia de expansión.

Según Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo federal, la plusvalía ha aumentado en zonas turísticas. Vinculó el desarrollo a hoteles como Mondrian Mexico City Condesa.

Asimismo, señaló que el impulso al turismo de lujo beneficia a sectores económicos locales. Esto ocurre a través del consumo, la generación de empleo y la atracción de capital.

La funcionaria destacó que las cifras muestran un crecimiento continuo. El hotel funciona como un polo de atracción dentro de la capital.

Mondrian Mexico City Condesa continuará su crecimiento en 2025. Incluirá nuevos salones para reuniones y eventos corporativos.

También se integrarán experiencias personalizadas para los visitantes. Estas acciones apuntan a consolidar su posicionamiento regional.

Su ubicación conecta con sitios de interés histórico, parques y centros culturales. Esa condición refuerza su rol como punto de partida turístico.

En suma, Mondrian Mexico City Condesa mantiene una operación constante. Sus dos años reflejan un modelo de negocio centrado en el desarrollo urbano.

El inmueble reactivó un edificio histórico bajo una estrategia de conservación. Esta combinación lo integra al patrimonio cultural y al mercado turístico.

Con base en estas acciones, se observa una relación directa entre infraestructura hotelera y plusvalía. El caso de Mondrian Mexico City Condesa ejemplifica esa dinámica.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio