El turismo en México está listo para experimentar una auténtica bonanza este verano. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), los destinos vacacionales más populares, como playas paradisíacas, pintorescos pueblos mágicos y metrópolis bulliciosas, generarán alrededor de 770 mil millones de pesos en ventas, representando un aumento del 15% para los comercios y servicios relacionados.
El periodo vacacional, que abarcará del 12 de julio al 27 de agosto, prevé una ocupación promedio del 90%.
Entre los destinos más codiciados se encuentran Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos, cuyas playas ya tienen un sorprendente índice de reservaciones del 98%.
Además, 177 pueblos mágicos y ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México también serán destinos muy buscados.
El flujo de turistas alcanzará cifras impresionantes, superando los 50 millones de visitantes, según lo anunciado por la Concanaco en un comunicado.
Cerca del 52% de estos turistas optarán por hospedarse en hoteles o moteles, mientras que un 27% lo hará en casa de familiares o amigos, y el 20% restante buscará opciones de alojamiento compartido, como casas o departamentos.
Esta alza en el turismo durante el verano también tendrá un impacto positivo en más de 4.5 millones de empresas del sector terciario, especialmente en el ámbito turístico.
Al respecto, el presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, expresó su optimismo hacia el futuro, al ver el continuo crecimiento de las ventas del sector.
Miguel Torruco y más cifras alegres

Para dar inicio oficial a esta temporada, el secretario de turismo de México, Miguel Torruco, anunció el «Operativo Vacacional Verano 2023», estimando una afluencia de 55.4 millones de turistas, tanto mexicanos como extranjeros, que recorrerán diversos destinos turísticos del país.
El sector hotelero proyecta hospedar a 24.3 millones de turistas, de los cuales aproximadamente un 73% serán mexicanos, mientras que el resto provendrá del extranjero.
Estas cifras de hospedaje representarían un aumento del 6.6% en comparación con el periodo vacacional de 2022, y se acercarían a los niveles alcanzados en 2019, según las expectativas del Gobierno mexicano.
Solo en concepto de hospedaje, Miguel Torruco anticipa ingresos por 70,720 millones de pesos durante esta temporada de verano.
Además, se prevé que alrededor de 27.4 millones de turistas nacionales y 3.6 millones de turistas extranjeros opten por alojamientos alternativos a los hoteles, como casas de familiares, amigos o segundas residencias.
En resumen, la temporada de verano de 2023 promete ser un verdadero impulso para la economía turística de México, con un aumento significativo en las ventas y una afluencia masiva de visitantes ávidos de disfrutar de los magníficos destinos que ofrece el país.
Acerca de Concanaco
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, conocida como Concanaco, es una de las organizaciones empresariales más destacadas en México.
Fundada en 1917, tiene su origen en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, y desde entonces ha evolucionado y expandido su alcance, representando a diversos sectores económicos en todo el país.
La historia de Concanaco está marcada por su compromiso con el desarrollo económico y la promoción del comercio, los servicios y el turismo en México.
Durante su larga trayectoria, ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno y otras instituciones para impulsar el crecimiento del sector empresarial y mejorar el clima de negocios en el país.
Actualmente, Concanaco es una entidad influyente y respetada en el ámbito empresarial mexicano.
Representa a más de 250 Cámaras de Comercio en todo el territorio nacional, agrupando a más de 650,000 empresas de diversos tamaños y sectores económicos.
Su amplia membresía le permite tener una visión integral de la economía del país y le brinda la capacidad de plantear propuestas y políticas para impulsar el desarrollo económico sostenible.
Concanaco juega un papel crucial en la defensa de los intereses del sector empresarial, facilitando el diálogo entre los distintos actores económicos y promoviendo el intercambio de conocimiento y experiencias para fortalecer la competitividad del país en el escenario internacional.
Además de su enfoque en el comercio, Concanaco también dedica esfuerzos significativos a promover el turismo en México, uno de los sectores clave de la economía.
Colabora con las autoridades turísticas y otras organizaciones para atraer turistas tanto nacionales como extranjeros, y contribuir al desarrollo de destinos turísticos sostenibles y atractivos.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota