El Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez refleja algunas de las demandas de la CONCANACO SERVYTUR México para la reactivación económica y social del sector de Comercio, Servicios y Turismo de Guerrero.
No obstante, el organismo cúpula solicita la inclusión de nuevas medidas en materia de vivienda, laboral y fiscal, necesarias para acelerar la recuperación y atenuar la devastación causada por el huracán Otis.
Dicho Plan General retoma acciones positivas ya planteadas por la CONCANACO SERVYTUR México, en coordinación con las 257 Cámaras Empresariales, como la prórroga para el pago de cuotas del Infonavit, Fovissste y Seguro Social.
También la dotación de créditos sin intereses para pequeños comerciantes y la exención de cobro de impuestos en Acapulco y Coyuca de Benítez hasta febrero de 2024, así como el apoyo a quienes soliciten créditos para restaurar hoteles y centros turísticos en Acapulco.
Medidas más contundentes a largo plazo
Tras esta primera etapa, es necesario avanzar hacia medidas más contundentes a mediano y largo plazo.
En este sentido, se propone la creación de un fondo de emergencia para empresas afectadas con contribuciones iniciales tanto del gobierno como del sector privado, con el objetivo de proporcionar capital de trabajo y apoyar la rápida reactivación de los negocios afectados.
Asimismo, se aboga por incentivos fiscales para empresas que inviertan en prácticas sostenibles al reconstruir o iniciar operaciones en la zona; programas de capacitación y reconversión laboral para los empleados damnificados; estímulos fiscales en el precio de IEPS e IVA para el suministro de gasolina diésel por parte de los distribuidores.
Inversión en infraestructuras más resilientes ante desastres naturales, promoviendo la adopción de tecnologías y diseños que minimicen los daños y aceleren la recuperación; y otras medidas destinadas a fortalecer la recuperación económica y social de la región.
Afectaciones en 80% de los comercios: Concanaco
Si bien la CONCANACO SERVYTUR México, en coordinación con CANACO SERVYTUR Taxco, CANACO SERVYTUR Ixtapa – Zihuatanejo, CANACO SERVYTUR Iguala y CANACO SERVYTUR Acapulco, se encuentra aún en una etapa de evaluación de los daños, una medición preliminar nos indica que el huracán Otis causó afectaciones en el 80 por ciento de las unidades económicas del sector de Comercio, Servicios y Turismo del municipio de Acapulco.
Es decir, alrededor de 20 mil unidades económicas micro, pequeñas, medianas y grandes han sufrido daños por el fenómeno meteorológico.
Las medidas propuestas por el gobierno e instituciones como IMSS e INFONAVIT para la población afectada por el huracán Otis representan un buen primer paso.
Sin embargo, se debe tomar en cuenta que este será un proceso largo y arduo, no solo hablamos de reconstruir los inmuebles afectados, sino que también se trata de proveer un futuro para la población y esto solo se logrará a través de la estabilidad laboral y social, explicó Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México.
La colaboración entre la Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno es esencial para lograr una respuesta efectiva y transparente, con el fin de garantizar que cualquier medida en beneficio de la población afectada y de la economía de Guerrero se implemente de manera eficiente.
Por ello Concanaco refrenda su firme compromiso con la recuperación de la región, a través de acciones decisivas que buscan brindar apoyo y alivio a la población afectada.
Acciones emprendidas por Concanaco
El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Héctor Tejada Shaar, y el tesorero, Octavio de la Torre de Stéffano, lideran este esfuerzo, realizado en conjunto con las 257 Cámaras Empresariales y articulado en los siguientes puntos:
1. Centros de acopio en Cámaras Empresariales para recolección y envío de víveres
Las Cámaras Empresariales de todo el país funcionarán como centros de acopio. En coordinación con la Cruz Roja Mexicana, productos como alimentos no perecederos, artículos de limpieza del hogar y artículos de higiene personal se repartirán de forma eficiente.
El propósito es lograr que estos recursos lleguen a la población afectada de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
2. Presentación de propuestas para la recuperación de Acapulco y otros municipios de Guerrero
Con el objetivo de impulsar la recuperación de Acapulco y otras áreas afectadas, la CONCANACO SERVYTUR México, en coordinación con otros líderes empresariales, presentará al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, medidas laborales, fiscales, de vivienda y de alcance general, junto con la creación de fondos de emergencia empresarial, para su inmediata aplicación.
Estas acciones persiguen revitalizar la economía de la región y ayudar a los afectados para su recuperación.
3. Beneficios fiscales para zonas afectadas Concanaco
El 30 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que otorga beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas por las lluvias severas y los vientos fuertes causados por el huracán Otis el 24 de octubre de 2023.
Este decreto ofrece alivio fiscal tanto a personas físicas como a personas morales con presencia en las áreas afectadas, siempre que hayan presentado el aviso respectivo ante el Registro Federal de Contribuyentes antes del 24 de octubre de 2023.
4. Medidas clave en la Sesión Extraordinaria del Consejo de Infonavit
En una sesión extraordinaria del Consejo de Infonavit, el Director General del Instituto, Carlos Martínez, propondrá la aprobación de varias medidas cruciales para brindar apoyo a los afectados en Acapulco.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota