Empresarios turísticos de Quintana Roo reconocidos por el WTTC

Empresarios turísticos

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha reconocido la labor de los empresarios turísticos de Quintana Roo en una reunión encabezada por Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC.

Este reconocimiento destaca el esfuerzo de los empresarios turísticos para mantener a Quintana Roo como un destino líder en turismo en México y Latinoamérica.

Simpson presentó datos recientes sobre el sector de viajes y turismo en México.

Según ForwardKeys, las llegadas internacionales a México han aumentado un 14% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Entre los destinos más populares por volumen de llegadas se encuentran Cancún (+9% vs 2023), Ciudad de México (+16%), San José del Cabo (+11%), Puerto Vallarta (+14%) y Guadalajara (+21%).

El mayor mercado de origen para las llegadas a México es Estados Unidos, con un incremento del 16% en comparación con 2023. Otros mercados emisores importantes son Canadá, Colombia, Argentina y Reino Unido.

Para Cancún, los principales mercados emisores son Estados Unidos (+10% vs 2023), Canadá (+20% vs 2023) y Argentina (+10% vs 2023).

Bernardo Cueto y empresarios turísticos presentes en la reunión

La reunión contó con la presencia de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo, y José Chapur, Presidente y Director General de The Palace Company y miembro del WTTC.

También asistieron empresarios turísticos como Dolores López Lira, Presidenta de Grupo Lomas Travel, y representantes de empresas como ASUR, Xcaret, Grupo Diestra y Hotel Emporio.

Además, estuvieron presentes representantes de asociaciones turísticas importantes de Quintana Roo, como Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló Pons, Presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres; Eduardo Martínez González, Presidente del CCE del Caribe; Antonio Chaves Palomo, Presidente de la Asociación de Hoteles Riviera Maya; Beatriz Tinajero, Presidenta de la Asociación de Hoteles Cozumel; Raúl Andrade Angulo, Presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo; Carla Andrade, Directora General de la Asociación de Hoteles de Tulum; Miriam Cortés Franco, Presidenta Ejecutiva de ACLUVAQ; y Leonor Villafañe, representante de AFEET Quintana Roo.

Quintana Roo referencia global

Quintana Roo se ha consolidado como un referente turístico global. Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, el estado ha alcanzado cifras históricas en turismo y ha realizado avances significativos en beneficio de los residentes y el turismo global.

Simpson destacó que Quintana Roo ha implementado diversas iniciativas para promover el turismo sostenible y proteger sus recursos naturales.

Entre ellas se incluyen programas de conservación de arrecifes de coral, campañas para reducir el uso de plásticos de un solo uso en instalaciones turísticas y la promoción de prácticas de turismo responsable que involucran a las comunidades locales.

Estas acciones no solo benefician a los turistas, sino también mejoran la calidad de vida de los residentes de Quintana Roo, creando empleos y oportunidades económicas mientras preservan el entorno natural para las futuras generaciones.

Además, Simpson mencionó que la demanda de asientos premium ha aumentado un 33% en el primer semestre, indicando un cambio hacia viajeros con mayor poder adquisitivo.

No obstante, se observó una reducción en la duración promedio de las estancias, de 7.1 a 6.7 noches. Las estancias más cortas están aumentando, mientras que las estancias de más de una semana están disminuyendo.

Simpson presentó los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada en asociación con Oxford Economics.

Se prevé que el sector de viajes y turismo representará 7.56 millones de empleos en México al cierre de 2024, casi el 13% del total de los puestos de trabajo en el país.

Además, se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares, un crecimiento del 8.8% en comparación al año anterior.

También se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares.

WTC y el sector privado

El WTTC representa al sector privado mundial de viajes y turismo, con miembros que incluyen a 200 directores ejecutivos y presidentes de las principales empresas de la industria a nivel global.

Durante más de 30 años, el WTTC se ha comprometido a concienciar a los gobiernos y al público sobre la importancia económica y social del sector de viajes y turismo.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio