El programa Women in Business ha logrado un impacto significativo en el desarrollo profesional de las colaboradoras de Oracle. A través de una alianza con Victoria147, esta iniciativa ha fortalecido las oportunidades de crecimiento dentro de la organización y ha sido replicada en diversas industrias.
Women in Business y su impacto en la equidad laboral
Desde su lanzamiento en 2021, Women in Business ha formado a más de 1,300 colaboradoras en ocho países de América Latina. Su objetivo principal es proporcionar herramientas de liderazgo que favorezcan el ascenso profesional de las mujeres dentro de la empresa.
Datos del Foro Económico Mundial y LinkedIn revelan que, aunque las mujeres ocupan el 50% de los puestos iniciales, solo el 25% logra acceder a cargos directivos.
En México, el Instituto Mexicano para la Competitividad indica que únicamente el 3% de las empresas tienen a una mujer en la dirección general. Frente a este panorama, Oracle busca fortalecer el liderazgo femenino con estrategias concretas.
Estructura y beneficios del programa Women in Business
Women in Business tiene una duración de seis semanas. Durante este tiempo, las participantes acceden a sesiones en vivo y contenidos en una plataforma digital. El programa se divide en seis módulos que abordan aspectos clave para el desarrollo profesional:
- Empoderamiento y liderazgo: Identificar habilidades, reconocer oportunidades y construir redes de apoyo.
- Diferenciadores profesionales: Analizar fortalezas y su impacto en los equipos de trabajo.
- Futuro profesional: Definir un plan de crecimiento a tres años dentro de la empresa.
- Hablar en público: Desarrollar técnicas de comunicación efectiva para diferentes escenarios laborales.
- Negociación: Implementar estrategias para establecer acuerdos con beneficios mutuos.
- Networking: Aplicar técnicas de relacionamiento y mentoría entre colaboradoras.
El 52% de las mujeres que han cursado este programa han sido promovidas dentro de Oracle. Este dato refleja el éxito de una estrategia orientada a fortalecer el talento interno.
La expansión del programa más allá de Oracle
El impacto positivo de Women in Business ha llevado a Victoria147 a replicarlo en otras empresas de diferentes sectores, incluyendo comunicación, publicidad, finanzas y derecho. La visión es extender su alcance y contribuir a reducir la brecha de género en diversas industrias.
Oracle y Victoria147 coinciden en la importancia de fomentar entornos laborales equitativos. La representación femenina en el sector tecnológico sigue siendo un desafío global, especialmente en América Latina, donde las carreras STEM presentan menor participación de mujeres en roles de liderazgo.
Testimonios de participantes de Women in Business
Paola Jiménez, Cloud Solution Engineer de Oracle, compartió su experiencia tras cursar el programa: «Women in Business me ayudó a confiar en que podía asumir nuevos retos. Gracias a las herramientas adquiridas, decidí postularme para un nuevo rol y hoy estoy iniciando en mi nueva posición».
Por su parte, Liliana Vargas, Program Success Office Manager de Oracle Academy Latinoamérica, destacó la importancia del aprendizaje colaborativo: «El programa me permitió desarrollar una visión más estratégica y comprender la relevancia de la sororidad en el ámbito profesional».
Women in Business sigue consolidándose como una iniciativa clave en la transformación del liderazgo femenino. Su continuidad y expansión representan un esfuerzo por generar un entorno más equitativo en el sector tecnológico y en otras industrias.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota