WTTC participó en CLIA Cruise Week Europe 2025, reunión que abordó la descarbonización y la innovación en el sector. Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, destacó la importancia de los cruceros en regiones como el Caribe y el Mediterráneo.
Durante el evento, se analizaron estrategias para hacer la industria de cruceros más eficiente. También se discutieron avances tecnológicos orientados a reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad del sector.
Julia Simpson enfatizó la relevancia de las navieras para el turismo global. Señaló que la innovación y la inversión en tecnología han permitido que los cruceros adopten soluciones más responsables con el medio ambiente.
WTTC y el crecimiento del turismo frente a la economía global
Empresas como Royal Caribbean Group, Carnival Group y MSC Cruceros participaron en la reunión. Julia Simpson destacó que el turismo creció más del 12% en 2024, superando el crecimiento del 2.2% de la economía global.
En el marco de CLIA Cruise Week Europe 2025, Simpson participó en un panel junto con Wybcke Meier, CEO de TUI Cruises; Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros, y Chris Theophilides, CEO de Celestyal Cruises. Se analizaron tendencias del sector y la regulación que podría influir en su desarrollo.
El evento también coincidió con el nombramiento de Charles «Bud» Darr como Presidente y CEO de CLIA. Su gestión podría definir estrategias para fortalecer el crecimiento de la industria de cruceros.
Se subrayó la importancia de diversificar la oferta turística. Además, se destacó la necesidad de regulaciones que no frenen la evolución del sector. WTTC continuará impulsando la innovación y sostenibilidad en la industria de cruceros.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota