Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

RNT Sectur ¿Qué es? ¿Cómo obtener Registro Nacional de Turismo?

registro nacional de turismo

El Registro Nacional de Turismo (RNT sectur), es un mecanismo público de la Secretaría de Turismo, que tiene como objetivo reunir la información actualizada de los prestadores de servicios turísticos del país.

Con este registro los estados y Municipios del país, pueden contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional. ¿Cuánto cuesta sacar el Registro Nacional de Turismo? Es un trámite gratuito.

El objetivo de este registro es conocer de mejor manera la industria del turismo y establecer comunicación con las empresas cuando sea necesario.

Antecedentes del RNT, agencias de viajes y Sectur

La idea de contar con un Registro Nacional de Turismo (RNT sectur) surgió hace más de una década, pero en el 2019, con la publicación de la Ley General de Turismo, la inscripción en este patrón se volvió obligatoria.

El registro se convirtió en obligatorio al publicarse el Reglamento de dicha Ley, además en está ley se advirtió que las empresas que no estén registradas serán apercibidas.

Hay que señalar que los prestadores de servicios turísticos que se encuentren registrados obtienen el beneficio de integrarse a un catálogo, el cual se publica a través del portal oficial de la Secretaría de Turismo.

Un poco más del RNT y agencias de viajes registradas en sectur

Los datos del RNT, se encuentran en un catálogo en el que los consumidores de los servicios turísticos pueden identificar la a los establecimientos que se encuentran debidamente constituidos.

Esto ayuda a encontrar un respaldo y un elemento más para garantizar la seguridad en sus transacciones, son las agencias de viajes autorizadas por la secretaria de turismo.

Además, la Ley General de Turismo indica que todo establecimiento turístico tiene la obligación de inscribirse

Al contar con el RNT se estará cumpliendo con uno de los requisitos más importantes al momento de alguna verificación.

Sin embargo, para poder cumplir con dichos requisitos es necesario que el RNT se encuentre vigente, por lo que es importante saber que la vigencia de la constancia es de 2 años.

¿Cuáles son los beneficios de estar inscrito en el RNT sectur?

Entre los múltiples beneficios de formar parte de este trámite para los prestadores de servicios turísticos, es que funciona como una llave para acceder a todos los sistemas de calidad turística federales.

Algunos de estos programas son Distintivo M (Moderniza), Punto Limpio, Distintivo H, Tesoros de México, y algunos otros.

Además, con el RNT puedes acceder a diversos programas para la mejora de la calidad de los servicios turísticos, como el Reconocimiento Turístico y el nuevo programa de Certificación Turística.

¿Qué se necesita para sacar el Registro Nacional de Turismo RNT sectur?

Estos son los requisitos básicos que se solicitan para tu trámite:

Aunque hay que tomar en cuenta que los requisitos varían de acuerdo a cada prestador de servicios y a cada trámite, pero, por ejemplo:

Requisitos para registro de agencias de viajes

7 Datos que debes conocer de RNT

Estos son los prestadores de servicios que deben inscribirse en el RNT

Los Prestadores de servicios que se deben inscribir al Registro Nacional de Turismo son:

¿Cómo sacar mi RNT?

La manera más sencilla de llevar a cabo el registro en línea es:
AQUÍ

Aunque si decides hacerlo de manera presencial debes acudir a la ventanilla única para los trámites.

Su domicilio está en Av. Presidente Masaryk No. 172, Piso 1, Bosques de Chapultepec, Miguel Hidalgo, Código Postal 11580, en la Ciudad de México y en las oficinas estatales de turismo de cada entidad, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

¿Dónde puedo verificar un RNT?

La manera más sencilla para un usuario de hacer una RNT consulta turística es a través de su página web aunque actualmente no está actualizada, puedes contactarlos via email: rnt@sectur.gob.mx

Apoyo de los actores turísticos

A principios de año el Secretario Estatal de Turismo del estado de Quintana Roo, Lic. Bernardo Cueto Riestra, habló de mejorar la plataforma de servicios turísticos, del (RNT) para facilitar el registro de los prestadores de servicios.

Por otra parte, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, a través de su presidente José Luis Medina, reiteró que la propuesta para mejorar el Registro nacional de Turismo que presentó la asociación el año pasado lleva un buen avance.

Salir de la versión móvil