De acuerdo con información publicada en la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), el Pase Turístico CDMX es un permiso que otorga el Gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México a vehículos del extranjero o foráneos, para permitir su circulación sin ninguna restricción, quedando exentos a lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
El objetivo del Pase Turístico es la de prevenir, minimizar y controlar las emisiones contaminantes producidas por fuentes móviles que llegan al Valle de México.
¿Qué beneficios se obtienen?
La Ciudad de México es uno de los destinos más visitados por mexicanos y extranjeros, por este motivo se necesitaba encontrar un mecanismo que facilitara la movilidad de autos foráneos en el Valle de México.
Por tal motivo el principal beneficio que se obtiene al tramitar el Pase Turístico CDMX, es que un auto foráneo podrá circular libremente por todo el Valle de México, hasta por un período de 14 días, sin la necesidad de cumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula para placas foráneas.
Pasos para obtenerlo
Lo primero que debes tomar en cuenta para tramitar el permiso para circular CDMX foráneos es que tu vehículo debe cumplir con las siguientes características:
- Vehículos extranjeros
- Vehículos con placas foráneas a la CDMX y el Edo de México
- Tu Vehículo debe ser modelo 2007 o más reciente
Requisitos para obtenerlo

- Para tramitar el Pase Turístico CDMX es necesario que cuente con una dirección de correo electrónico y tenga a la mano la tarjeta de circulación de su vehículo.
- Posteriormente debes registrar tu correo electrónico, cuando registres tu correo electrónico (Se recomienda que sea el correo del dueño del vehículo), el sistema enviará una liga de acceso al correo electrónico que registró.
- Debes ingresar a la liga de acceso enviada a tu correo registrado.
- Llenar el registro con sus datos personales, una vez que registres tus datos, el sistema enviará una CLAVE de acceso al correo electrónico registrado.
- Con tu correo y clave de acceso ingresar al sistema.
- Cuando ingrese al portal, tiene que escribir el código de acceso (se encuentra en un recuadro verde del lado derecho), escribir tu correo electrónico y escribir la contraseña que le fue enviada a su correo.
- Después debes registrar tu automóvil con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación. Al capturar la placa solo utilizar números y letras, sin dejar espacios en blanco.
- Posteriormente te preguntarán si el Pase Turístico CDMX lo requieres por 7 ó 14 días (la opción de 3 días, se otorgará solo en puentes largos). Es necesario generar el pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, con los datos ingresados al sistema se generarán dos pases turísticos, uno emitido por la Ciudad de México y otro por el Estado de México.
- Finalmente debes imprimir tu pase turístico y colocarlo en un lugar visible en tu vehículo durante tu estancia en esta zona del país.
Costo
El trámite para sacar el Pase Turístico CDMX es completamente gratuito y el proceso para obtenerlo es extremadamente sencillo, rápido y 100% digital.
Si llegas a tramitarlo y alguien te lo quiere cobrar no hagas caso. Se puede penar con la cárcel a todas las personas que intenten vender un servicio del estado que es gratuito. Únicamente tienes que hacer el trámite en Internet.
De esa forma puedes disfrutar de una mejor estancia en la Ciudad de México y sin problemas
QUIZÁ TE INTERESE: Lineas del Metro Mapa de todas las estaciones Ciudad de México
¿Cómo funciona?
El Pase Turístico se otorga únicamente a vehículos particulares de combustible gasolina y gas, modelos 2007 y posteriores.
Un punto muy importante es que el Permiso Turístico CDMX NO tiene validez en los días que haya contingencia ambiental.
Los vehículos emplacados en la CDMX y Estado de México con permiso para circular en CDMX no podrán generar el Pase Turístico.
Si los datos del vehículo, referentes al año modelo, placa y Estado de procedencia reflejados en el Pase Turístico, no coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, NO TENDRÁ VALIDEZ, por lo que el vehículo será sancionado con una multa.
Vigencia del pase
Este Pase Turístico CDMX puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o bien, dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada uno.
Existen tres vigencias para el Pase Turístico:
- 3 días (se otorgará solo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire).
- 7 días
- 14 días
Los vehículos que no pueden obtener el pase Turístico son:
- Vehículos con placas de la CDMX y Estado de México.
- Vehículos empresariales, gubernamentales, escolares o de fundaciones.
- Vehículos sin placa (permiso para circular CDMX).
¿Dónde colocar el pase turístico?
No existe como tal una indicación respecto a donde pegar el Pase Turístico de la CDMX en tu auto. Sin embargo, algunas personas optan por pegarlo en alguna de las ventanas traseras para que sean visibles.
¿Qué estados no pueden generar el pase turístico?
Tienes que considerar que los Estados pertenecientes a la CAMe (CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) no podrán generar Pase Turístico, esto es ya que en dichos estados se requiere la verificación vehicular y se otorga un holograma.
Es importante estar informados con respecto a las fases de contingencia vigentes en la ciudad y los estados participantes, pues la CDMX actualiza los términos de los estados participantes de manera continua.
Para estar informado acerca del pase turístico CDMX puedes comunicarte en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes a este teléfono: 01 (55) 5278 9931 con extensiones 1690 y 1693. Si lo prefieres puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:
paseturisticociudaddemexico@gmail.com
El Pase Turístico y el Hoy No Circula
El pase turístico según las autoridades, permite exentar el Programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México; circulando a cualquier hora y todos los días.
La Contingencia Ambiental y el Pase Turístico
El Pase Turístico no tiene validez durante los días que haya contingencia ambiental.
Para mantenerse informado de la calidad del aire y de la activación de contingencias, la Comisión Ambiental de la Megalópolis difunde diariamente en su cuenta de Twitter (@CAMegalopolis) todo lo relacionado con estas medidas. Además, brinda información oportuna para prevenir la contaminación.
¿Dónde tramitarlo?
Para obtener el Pase Turístico es necesario entrar al a la liga del Pase Turístico CDMX registro:
http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/registro.php
No existe ningún otro lugar donde se pueda realizar este trámite.
Desde hace 15 años me he dedicado al periodismo turístico. Entusiasta de los viajes, la gastronomía, los deportes, comunicólogo de profesión, siempre motivado por descubrir nuevos lugares, sus costumbres y tradiciones.
Comparte esta nota