Propiedades.com presentó un análisis sobre la valorización inmobiliaria en seis ciudades turísticas de México.
Además, el estudio cubre los últimos cuatro años en destinos como Puerto Vallarta, Mazatlán, Los Cabos, Playa del Carmen, Cancún y Acapulco.
Por ello, el informe coincide con la temporada vacacional de Semana Santa, que genera mayor demanda inmobiliaria temporal.
Asimismo, los datos publicados por la Secretaría de Turismo indican que México recibió más de 40 millones de turistas internacionales entre enero y noviembre de 2024.
Esto representa un crecimiento del 7.4% frente a 2023 y un aumento del 34.1% en comparación con 2019.
Por consiguiente, la actividad turística ha ejercido presión sobre los mercados inmobiliarios de estos destinos de playa.
Propiedades.com refleja un crecimiento sostenido en zonas de playa durante los últimos cuatro años
De acuerdo con Propiedades.com, Puerto Vallarta encabeza el ranking con un aumento del 17.98% en departamentos y 16.70% en casas.
Mientras tanto, Mazatlán reporta un incremento de 16.73% en departamentos, seguido por Los Cabos con 15.63%.
En Playa del Carmen, la plusvalía de casas fue de 11.99%, cifra superior a la registrada en departamentos.
Este comportamiento puede relacionarse con un crecimiento de la demanda residencial en esa zona del Caribe mexicano.
En cambio, Cancún muestra una valorización del 11.8% en departamentos y 9.45% en casas.
A pesar de esto, Cancún se mantiene como uno de los mercados turísticos más activos del país.
En el caso de Acapulco, los departamentos aumentaron su valor en 8.64% y las casas en 7.58% entre 2021 y 2025.
Sin embargo, el impacto del huracán Otis en octubre de 2023 afectó de forma directa el ritmo de crecimiento.
Según la Secretaría de Bienestar, más de 51,000 viviendas resultaron con pérdida total tras el paso del huracán.
Además, cerca de 80,000 propiedades registraron daños estructurales que alteraron la dinámica del mercado local.
Por lo tanto, la zona comenzó a mostrar señales de reactivación hacia finales de 2024, según los indicadores disponibles.
Aun así, Acapulco permanece dentro de los destinos relevantes para el turismo y el sector inmobiliario en México.
De fondo, las cifras reflejan un dinamismo sostenido en la valorización de propiedades en zonas con vocación turística.
Esto ha llevado a un aumento en la compra de inmuebles con fines de renta vacacional, segunda residencia o inversión.
En ese sentido, la demanda se activa con mayor intensidad durante temporadas como Semana Santa o verano.
De acuerdo con Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com, las zonas turísticas muestran una recuperación progresiva.
El directivo también destacó que representan oportunidades estratégicas para quienes buscan inversión de largo plazo.
Además, el portal ofrece una herramienta de consulta gratuita que permite comparar valores por zona y tipo de propiedad.
Esta plataforma digital está disponible en https://propiedades.com/valores y permite analizar distintos escenarios antes de comprar.
Así, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas con base en datos actualizados y segmentados.
Propiedades.com continúa monitoreando la evolución de los precios en estos destinos y otras regiones del país.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota