El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la ceremonia de Entrega de Acreditaciones y Reconocimientos por Trayectoria a Guías de Turistas; Sellos, Distintivos y Constancias de Calidad Turística 2023, en la que se otorgaron 706 certificaciones y sellos de calidad y se reconoció a 142 guías de turistas por su trayectoria.
“La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, busca fortalecer las ventajas competitivas de nuestra oferta turística, a través de clasificaciones hoteleras, estándares de calidad, certificaciones y sellos de calidad, segmentación de mercados y profesionalización de los prestadores de servicios turísticos”, señaló.
Durante la ceremonia Torruco Marqués indicó que con el propósito de mejorar la calidad de los servicios y productos que se brindan al turista, se cuenta con diversas certificaciones y sellos de calidad turísticos que miden su nivel de desempeño en diversos ámbitos, como: servicio, higiene, modelos de gestión, sostenibilidad, responsabilidad social, arquitectura y gastronomía.
En ese tenor, estas certificaciones se otorgan bajo la denominación de sellos, como Punto Limpio V2020, Cerca de China, Halal México, Turismo Incluyente y Turismo de Salud; así como los distintivos Moderniza, Tesoros de México, H, S y Distintivo Nacional de Calidad Turística.
Certificaciones y sellos de calidad a guías de turistas como embajadores de México
Resaltó el trabajo de los Guías de Turistas quienes son auténticos “Embajadores de México” por su gran labor en la promoción del turismo de nuestro país, siendo los portavoces de la historia, cultura, tradición y folclor de una localidad, un municipio, un estado o una región, al igual que de su oferta turística, trátese de atractivos, productos o servicios turísticos, por ello reciben certificaciones y sellos de calidad.
Estos 142 reconocimientos a trayectorias que van de los 25 a los 60 años, son más que merecidos por su aportación al sector, formando parte de los 9 mil 415 guías de turistas acreditados y vigentes en todo el país.
En la ceremonia de entrega de certificaciones y sellos de calidad, el secretario de Turismo recibió, en nombre de Sectur, el Certificado en la Norma ISO 17067 al Trámite de Acreditación de Guías de Turistas otorgado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, reconocido y acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación por el compromiso y entrega en esta significativa tarea.
Destacó que como parte de las acciones para seguir consolidando a México como una potencia turística se ha intensificado la presencia de México en las ferias turísticas internacionales más importantes en el mundo, y muestra de ellos es la participación del país en la Feria Internacional de Turismo 2023 en Madrid, España, donde México contó con el pabellón más grande en la historia, al ocupar un área de mil 111 metros, siendo también el más grande de América.
Subrayó que en la actual administración se trabaja para concluir las obras de infraestructura turística que quedaron en el olvido, como los aeropuertos de Chetumal, Tepic y Creel; el Tren Interurbano México-Toluca, y las autopistas de Compostela con la costa de Nayarit y del centro de Oaxaca a la costa también.
“Expreso mi más sincera felicitación a todos aquéllos que se han hecho acreedores a certificaciones y sellos de calidad, porque no solo fortalecen sus competencias laborales sino también la actividad turística de México, que día a día se consolida como uno de los principales sectores de la economía nacional”, concluyó el secretario de Turismo.
En su participación, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, destacó el papel de las certificaciones y sellos de calidad como una herramienta de trabajo de los prestadores de servicios, los cuales desempeñan un trabajo de excelencia reconocido a nivel mundial.
Agregó que, en la actual administración de la Ciudad de México encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, se han otorgado más de 2 mil 470 certificaciones, y aprovechó para felicitar a todas y todos quienes, con su trabajo, ponen en alto el turismo de la ciudad que lo tiene todo y de México en general.
En su oportunidad Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), enfatizó que reconoce el trabajo realizado en Sectur y de los prestadores de servicios turísticos, quienes continúan posicionando el desarrollo del producto turístico nacional.
Mencionó que el IMNC cuenta con más de 80 años refrendando el liderazgo e implementando tecnología desarrollada para cumplir con estándares establecidos que les permite continuar con el desarrollo de la actividad turística en México.
Por otro lado, Raúl Tornel, presidente del Consejo Directivo de la Entidad Mexicana de Acreditación destacó el papel del turismo como un escaparate que permite mostrar la riqueza histórica, cultural y natural de México.
“A través de nuestras certificaciones y sellos de calidad verificamos el correcto funcionamiento de las normas oficiales mexicanas. Gracias a una labor conjunta podemos verificar el correcto cumplimiento de estas normas en coordinación con Sectur” refirió.
En la ceremonia de entrega de reconocimientos se contó con la participación de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; y Elías Helfon Daniel, gerente de operaciones de Heldan Hotels and Resorts.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.