Yucatán refuerza las acciones de promoción y posicionamiento turístico en los Estados Unidos, por ello Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico del estado (Sefotur) participa en gira de trabajo por San Francisco, California.
En representación del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, Michelle Fridman acompañó al secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, durante la gira de trabajo “Operación Toca Puertas” en Estados Unidos.
En la gira también participa una comitiva conformada por un grupo de representantes de diferentes Cámaras, Asociaciones, Agencias de viaje y empresarios mexicanos, los funcionarios de Turismo de México y Yucatán, llevaron a cabo una serie de reuniones con algunos de los actores más importantes del sector turismo de California en Estados Unidos.
Yucatán presenta su oferta turística en San Francisco
Con dos días de actividades, los funcionarios y la comitiva comenzaron la gira de trabajo en San Francisco, California, donde se reunieron con los directivos del Aeropuerto Internacional de San Francisco y SF Travel, agencia turística de la ciudad.
Además de Global SF, organización dedicada a allanar el camino para que las empresas internacionales se ubiquen, inviertan y crezcan en el área de la Bahía de San Francisco y con Kidder Mathews.
Esta es la firma inmobiliaria comercial independiente más grande de la costa oeste, entre otros, con quienes se revisaron diferentes temas, entre ellos destacaron las oportunidades para la promoción conjunta de los flujos turísticos, las tendencias de la relación bilateral con México y las posibles inversiones en el sector Turismo y Yucatán.
Continuando con el objetivo de la gira, en el segundo día de actividades, los funcionarios y la comitiva mexicana llevaron a cabo en el Consulado General de México en San Francisco el seminario “Así es México” ante actores clave de la industria turística de la localidad, como tour operadores y agencias de viaje locales.
Ahí la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman aprovechó la oportunidad para hacer énfasis en la amplia oferta turística de Yucatán, así como de los altos niveles de seguridad que se viven en el estado, lo que permite un ambiente de tranquilidad y confianza para los visitantes.
Encuentros con aerolíneas
Entre otras actividades, durante la gira también sostuvieron encuentros con Alaska Airlines, medios de comunicación y con representantes del Aeropuerto Internacional de Oakland, donde los acompañó la Cónsul General de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau.
La secretaria Fridman comento que, según los registros, en esta región se encuentra una de las dos comunidades más grandes de yucatecos migrantes, “por lo que desde varios años hemos intentado fortalecer este mercado y la conectividad, primero logrando el vuelo de Volaris con conexión en Oakland y del mismo modo, desde la Sefotur, hemos trabajado en fortalecer el mercado de California a raíz del vuelo directo con Tijuana y que conecta a través del CBX con esta región de los Estados Unidos”
Califronia, mercado clave para el turismo mexicano
Vale la pena recordar que California es la quinta economía más grande a nivel global; en 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de California fue de $1.98 trillones de dólares; esto lo posiciona como la subunidad nacional más grande en la economía mundial.
La ciudad más poblada es Los Ángeles, pero otras ciudades importantes son San Francisco, San Diego y San José, además de ser el estado más poblado del país, con 39,029,342 habitantes, de acuerdo al censo del 2022.
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota