CPTQ y ASUR estrechan comunicación con aerolíneas internacionales

Con el objetivo de revisar la planeación de rutas para los próximos meses, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) mantienen una estrecha comunicación con las aerolíneas norteamericanas.

A través de reuniones semanales, ambos organismos también resuelven dudas acerca de las nuevas medidas de ingreso que han impuesto los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, para los viajeros procedentes de Cancún y Cozumel, desde donde hay vuelos directos.

Directivos del CPTQ y de ASUR sostuvieron reuniones con los representantes de Southwest, Air Canada, Delta Air Lines y American Airlines durante esta semana, quienes aseguraron que las reservaciones mantienen un ritmo sólido para los próximos meses.

El viajero norteamericano es el principal mercado internacional que llega a los destinos del Caribe mexicano, por lo que la ampliación de requisitos por parte de los gobiernos puede desincentivar el flujo de turistas.

Canadá impuso, desde el 7 de enero, que los pasajeros que ingresen a su país deben presentar una prueba negativa de Covid-19 (PCR) para abordar, así como una cuarentena obligada de 14 días.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos solicitará la prueba negativa de Covid-19, sea PCR o de antígeno, de máximo tres días de vigencia y una cuarentena de siete días posteriores a la llegada.

Destino seguro

Las reuniones que sostienen el CPTQ y ASUR con las aerolíneas norteamericanas tienen como fin asegurar la conectividad hacia el Caribe mexicano para mantener la reactivación y recuperación turística de Quintana Roo, señaló Darío Flota Ocampo, director del CPTQ.

Resaltó que el Caribe mexicano cuenta con protocolos de prevención, detección y atención tanto para la población local como para los visitantes, así como con una red hospitalaria y laboratorios de análisis clínicos que realizan las pruebas diagnósticas por técnica PCR y de antígenos.

Por su parte, los establecimientos que cumplen con buenas prácticas sanitarias tienen la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que brinda confianza y certeza a los viajeros, junto con los protocolos propios que cada cadena hotelera implementó.

Además, el destino dispone de la aplicación Guest Assist de la Secretaria de Turismo estatal, que proporciona asistencia a turistas que visitan Quintana Roo.

Es de descarga gratuita, y está disponible para iOS y Android. Contiene un apartado con información importante con relación al Covid-19, además de contacto con un call center disponible 24/7.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio