Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Casino de la Selva: El Tesoro Perdido de Cuernavaca

Casino de la Selva

¿Has oído hablar del Casino de la Selva? Más que un edificio, es un testigo de la rica historia de Cuernavaca.

1. Orígenes del Casino

El Casino de la Selva nació en 1931, siendo considerado uno de los lugares más emblemáticos de Morelos y del país.

Desde su construcción hasta su apertura en 1933, este hotel-casino se convirtió en el atractivo principal para quienes visitaban la ciudad de la Eterna Primavera. Enrique Río inició el proyecto, y en 1934, James N. Crofton lo adquirió.

2. Un Refugio para el Turismo Internacional

En esa época, las casas de juego estaban prohibidas en Estados Unidos, lo que convirtió al casino de la selva en un imán para el turismo internacional.

Su diseño y ubicación estratégica cerca de la estación de tren lo hicieron aún más atractivo.

3. El Auge y la Caída

El casino, diseñado por el ingeniero Félix Candela, no solo era un hotel, sino también un centro de apuestas.

Sin embargo, con la prohibición de los juegos de azar en México, el casino cerró sus puertas, operando únicamente como hotel.

Pero, ¿Cuál es la historia del casino de la selva? Su historia es una de auge, decadencia y resistencia.

4. Un Espacio Cultural

El casino no solo era un lugar de entretenimiento, sino también un espacio cultural.

Albergaba obras de artistas reconocidos y se convirtió en un punto de encuentro para celebridades, políticos y artistas.

Además, contaba con esculturas de mujeres en tamaño real y un archivo completo de la editorial Quesada Brandi.

5. El Declive y la Transformación del Casino de la Selva

En 1994, el Casino de la Selva fue vendido con la idea de construir un complejo turístico.

Sin embargo, la crisis financiera y otros factores llevaron a que, en 2001, el lugar fuera vendido a una cadena de tiendas, marcando el fin de una era.

6. La Lucha por su Preservación

La venta del casino no fue bien recibida por todos.

Surgió un movimiento de resistencia civil, el Frente Cívico en Pro de la Defensa del Casino de la Selva, que luchó por preservar este patrimonio histórico y cultural.

7. Recordando su Gloria

A pesar de los cambios, el Casino de la Selva se le recuerda por su valor cultural e histórico.

Fue un símbolo de la riqueza y diversidad de Cuernavaca y de México en general.

8. El Casino de la Selva en la Actualidad

Hoy en día, es un recuerdo del pasado.

Pero su legado vive en las historias, en las fotografías y en la memoria de aquellos que tuvieron la fortuna de visitarlo.

9. Un Testimonio de la Historia de México

El Casino es un testimonio de la rica historia de México.

Desde su construcción hasta su transformación, este lugar es testigo de los cambios y desafíos que ha enfrentado el país.

10. El Futuro del Casino de la Selva

Aunque el Casino de la Selva ya no opera como en sus días de gloria, su historia sigue viva.

Quién sabe, quizás en el futuro, este icónico lugar pueda ser restaurado y volver a brillar como lo hizo en el pasado.

El Casino de la Selva es más que un edificio; es un pedazo de la historia de Cuernavaca y de México.

Aunque ya no esté en su esplendor original, su legado perdura, recordándonos la riqueza y diversidad de nuestra cultura.

Salir de la versión móvil