Festival del Alebrije Dreams Huatulco: Se inaguró ya la 7a edición

Festival del Alebrije

El Festival del Alebrije es un evento anual que rinde homenaje a la riqueza cultural de Oaxaca, consolidándose como una actividad turística clave en Huatulco.

Este festival tiene como propósito destacar el trabajo de grandes exponentes del arte popular, quienes comparten su legado cultural y sus técnicas ancestrales con visitantes nacionales e internacionales.

¿Quién organiza el Festival del Alebrije?

El festival es organizado por el hotel Dreams Huatulco Resort & Spa, liderado por la Maestra Angélica Angón, Gerente General, en colaboración con el maestro artesano Jacobo Ángeles.

Ambos han trabajado para que este evento no solo sea un escaparate de arte y cultura, sino también una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Según Angélica Angón, el festival nació de su amor por Oaxaca y su deseo de compartir la cultura del estado con visitantes de todo el mundo. En entrevista, la gerente general expresó:

«Este festival surge por el cariño y amor que tengo hacia Oaxaca. Mi objetivo es transmitir estas tradiciones y artesanías a los turistas, invitando a maestros artesanos para que compartan sus conocimientos y técnicas».

Por su parte, Jacobo Ángeles destacó que su participación como imagen del festival es un honor, considerando el impacto que este tipo de eventos tiene en la difusión del arte oaxaqueño. Ángeles explicó que las tonas y nahuales, que para su comunidad representan animales protectores, son ahora conocidos mundialmente como alebrijes.

¿Qué actividades se desarrollan?

Festival del Alebrije

El festival incluye talleres, conferencias magistrales, cenas-maridaje y exhibiciones de artesanías, creando un espacio para aprender, degustar y apreciar la riqueza de Oaxaca.

Entre las actividades destacadas de esta edición se encuentran:

  • Talleres y conferencias:
    • «Barro policromado del estado de Puebla» por el maestro Daniel Paredes.
    • «Cerámica y barro negro» impartido por Adelina y Federico Pedro.
    • Taller «La vida en los objetos» con Juan Carlos Luna.
    • Demostración de tapetes de Teotitlán del Valle a cargo de Diego y Pedro Montaño.
  • Conferencia magistral:
    «Voces de Copal», presentada por los maestros Jacobo y María Ángeles, quienes explicaron el significado místico de los alebrijes como representantes espirituales.
  • Cenas-maridaje:
    Preparadas por reconocidos chefs oaxaqueños:
    • Celia Florián, del restaurante Quince Letras.
    • René Saynes, del restaurante Sirilo.
    • José Manuel Baños, del restaurante Pitiona.

Además, las pasarelas de moda de las diseñadoras Fabiola Calvo y María Jiménez ofrecieron un vistazo a la fusión entre tradición y diseño contemporáneo.

En el lobby del hotel, los asistentes pudieron adquirir artesanías elaboradas por los artistas invitados, quienes destacaron la importancia de preservar estas técnicas tradicionales.

¿Cuándo y dónde se realiza el Festival del Alebrije?

La séptima edición del festival se lleva a cabo en Dreams Huatulco Resort & Spa, un hotel que combina comodidad y cultura en un entorno familiar.

Este evento se celebra anualmente, consolidándose como una tradición que atrae a turistas de diversos estados de México y del extranjero.

El maestro Jacobo Ángeles recordó que el festival comenzó en 2016, como una forma de promover la cultura de San Martín Tilcajete y otras comunidades oaxaqueñas.

Aunque la pandemia interrumpió temporalmente las ediciones anuales, el festival ha regresado con fuerza, ofreciendo actividades únicas cada año.

¿Por qué es importante para Oaxaca y sus visitantes?

Maestro Jacobo Angeles

El festival tiene un impacto significativo en la promoción de la cultura oaxaqueña, según explicaron los organizadores.

La Maestra Angélica Angón destacó la relevancia de compartir experiencias únicas con los turistas, mientras que Jacobo Ángeles enfatizó la conexión espiritual que los alebrijes tienen con su comunidad.

Además de fortalecer el turismo en Huatulco, el festival fomenta el reconocimiento de los artesanos como embajadores culturales.

Los talleres y conferencias no solo educan a los asistentes, sino que también crean un espacio para apreciar la complejidad del arte popular mexicano.

El maestro Jacobo Ángeles mencionó que su trabajo ha trascendido fronteras, siendo exhibido en museos y galerías de México, Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica.

Esto refuerza la relevancia de eventos como el Festival del Alebrije en la difusión del patrimonio cultural de Oaxaca.

El festival cómo ejemplo

El Festival del Alebrije es un ejemplo del compromiso por preservar y compartir la riqueza cultural de Oaxaca. Organizado en Dreams Huatulco Resort & Spa, este evento reúne a maestros artesanos, chefs, diseñadores y visitantes en un espacio dedicado al arte, la tradición y la gastronomía.

El festival se posiciona como una experiencia integral que enriquece tanto a los asistentes como a la comunidad local. El evento destaca no solo por sus actividades, sino también por la colaboración entre organizadores y artistas, quienes comparten su pasión por la cultura oaxaqueña con el mundo.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio