El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la designación de Michelle Fridman como nueva Secretaria de Turismo. Esta decisión se hizo oficial tras la toma de protesta de Lemus en el Congreso del Estado. El gobernador resaltó que Jalisco es un líder en turismo y un punto clave para inversiones internacionales.
Durante su discurso en el Museo Cabañas, Lemus enfatizó que el estado cuenta con 12 Pueblos Mágicos y ocupa el tercer lugar en contribución al Producto Interno Bruto turístico.
Además, mencionó la apertura del aeropuerto de Chalacatepec y mejoras en el transporte de Puerto Vallarta, factores que beneficiarán a turistas y trabajadores.
La trayectoria de Michelle Fridman
Michelle Fridman, con más de 18 años de experiencia en el sector turístico, ha sido promotora de más de 40 destinos y marcas.
También ha ocupado cargos destacados, como Secretaria de Turismo de Yucatán de 2018 a 2024, donde logró un incremento del 82% en la derrama económica por turismo y un aumento del 30% en establecimientos hoteleros.
En su trayectoria también destaca haber sido vicepresidenta de la Unión de Secretarios de Turismo de México en 2019 y consejera en varias cúpulas empresariales. Asimismo, recibió la medalla de turismo otorgada por el gobierno de Francia.
La llegada de Michelle Fridman a la Secretaría de Turismo representa una oportunidad para consolidar a Jalisco como un motor de desarrollo económico. Fridman buscará fortalecer la posición del estado como destino turístico internacional.
Decálogo de proyectos para Jalisco
Michelle Fridman trabajará con un decálogo que prioriza la sostenibilidad, la inclusión y la seguridad turística. Entre las acciones más relevantes se encuentran:
- Crear un ecosistema sostenible para el sector turístico que sea eficiente y de largo plazo.
- Diseñar un Centro de Inteligencia Turística para planificar y evaluar proyectos.
- Garantizar la seguridad turística mediante una estrategia integral y transversal.
- Fomentar la inversión en infraestructura turística y descentralizar los atractivos del estado.
- Mejorar las conexiones de Jalisco con otros destinos nacionales e internacionales.
- Consolidar a Jalisco como un destino para inversiones locales e internacionales.
- Implementar estrategias de diversificación y descentralización turística.
- Desarrollar programas para hacer de Jalisco un destino competitivo y atractivo.
- Fortalecer el posicionamiento del estado en reuniones y eventos internacionales.
- Promover la imagen de Jalisco como un destino de clase mundial mediante estrategias de comercialización.
Impacto en el sector turístico
Jalisco cuenta con dos de los aeropuertos más importantes del país: Guadalajara y Puerto Vallarta, que reciben el 90% del turismo internacional en la región. Este posicionamiento brinda una ventaja estratégica para el crecimiento económico.
Con la experiencia de Michelle Fridman, se espera fortalecer el turismo como motor de desarrollo. Su gestión buscará diversificar y descentralizar las oportunidades, al mismo tiempo que promoverá la sostenibilidad y la innovación en el sector.
El compromiso de Michelle Fridman con el sector turístico también incluye fortalecer la seguridad para visitantes y trabajadores. Además, su enfoque en atraer inversiones y mejorar la infraestructura posicionará a Jalisco como un referente en turismo nacional e internacional.
Experiencia nuevos proyectos
Michelle Fridman asume un papel clave en el desarrollo turístico de Jalisco. Su experiencia y los proyectos contemplados en su decálogo buscarán consolidar al estado como un destino atractivo y competitivo.
El sector turístico de Jalisco, con su infraestructura y diversidad de atractivos, tiene el potencial de seguir creciendo bajo su liderazgo.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota