Festival del Pulque y El Huapango vive la identidad de Guanajuato

Festival del Pulque y El Huapango

El Festival del Pulque y El Huapango celebrará su cuarta edición los días 14 y 15 de diciembre en Santa Catarina, Guanajuato.

Este evento combina tradiciones gastronómicas y musicales que representan la identidad cultural de la región.

Historia del Festival del Pulque y El Huapango

Con tres ediciones previas, el Festival ha destacado como un homenaje a las costumbres de Guanajuato. Durante dos días, se reunirán sabores y sonidos tradicionales para fortalecer las raíces culturales de la comunidad.

El festival busca promover el consumo del pulque y enaltecer el huapango como expresión musical emblemática. Las actividades incluirán una exposición ecuestre, venta de productos artesanales y antojitos mexicanos. Este evento transformará el corazón de Santa Catarina en un punto de encuentro para familias y visitantes.

Actividades

El Festival del Pulque y El Huapango se realizará en el jardín principal de Santa Catarina a partir de las 5:00 p.m. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de pulque natural y curado, elaborados por productores locales.

El proceso artesanal del pulque inicia con la extracción del aguamiel del maguey, una práctica tradicional que preserva su valor histórico. Esta bebida, conocida como «la bebida de los dioses,» simboliza la convivencia en diversas comunidades de México.

El huapango, música originaria del Bajío y la Huasteca, será otro de los protagonistas. Este género se caracteriza por sus ritmos vibrantes y el zapateado. Durante el festival, grupos de huapango arribeño y huasteco interpretarán piezas que reflejan el alma de sus comunidades.

Atractivos adicionales del Festival del Pulque y El Huapango

Además de las actividades principales, el Festival invita a explorar otros atractivos en Santa Catarina. Se recomienda iniciar el recorrido en la cabecera municipal para visitar la Parroquia de Santa Catarina de Alejandría Virgen y Mártir.

El municipio también ofrece sitios naturales como Cerro Grande, parte de la Sierra Gorda, donde destaca el cerro de La Faja. Otros puntos de interés incluyen la Cueva del Copudo, con aproximadamente 500 metros de profundidad, y La Fábrica, un espacio ecoturístico que fue una destilería de mezcal.

El Festival del Pulque y El Huapango se posiciona como una oportunidad para disfrutar la cultura, la música y la gastronomía de Guanajuato. No te pierdas esta celebración que une tradición y comunidad en Santa Catarina.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio