Nuevas experiencias turísticas Secturjal lanza dos proyectos innovadores en Jalisco

Nuevas experiencias turísticas

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) presentó dos nuevas experiencias turísticas, con una inversión de 675 mil pesos, que amplían la oferta del estado. Estas experiencias se desarrollaron para el Monasterio de San Máximo Confesor, en San Cristóbal de la Barranca, y para la Ruta del Vino en la Ribera de Chapala.

Nuevas experiencias turísticas en el Monasterio del Silencio

El Monasterio de San Máximo Confesor se encuentra en las afueras de Los Pueblitos, en San Cristóbal de la Barranca. Este espacio, diseñado en 2012 por un grupo de sacerdotes, busca ofrecer un lugar de retiro y reflexión en silencio.

El Monasterio del Silencio destaca por su arte bizantino, creado por Arturo Ruvalcaba Salazar, y su reproducción del Santo Sepulcro. Este último cuenta con dos espacios principales: la sala del ángel, que representa la tumba original de Jerusalén, y un espacio donde se cree que Jesucristo resucitó tras tres días.

Secturjal colaboró con el sacerdote Javier Magdaleno y Procesa Incentives para diseñar esta experiencia de turismo religioso. La estrategia incluyó la capacitación del personal y la creación de un plan de comercialización para atraer visitantes interesados en la historia y espiritualidad del lugar.

Ruta del Vino: Nuevas experiencias turísticas en la Ribera de Chapala

En la Ribera Sur del Lago de Chapala se identificaron 11 viñedos, de los cuales cuatro -El Tejón, La Estramancia, Cava Chalupo y Cava Posdata- cuentan con infraestructura para recibir turistas. La Secretaría de Turismo desarrolló una estrategia para fortalecer las experiencias turísticas de esta zona.

Procesa Incentives lideró un diagnóstico en la Ribera de Chapala para diseñar experiencias únicas que integran visitas a viñedos, una cooperativa de artesanas y opciones gastronómicas locales. Este proyecto busca incluir a los viñedos en la oferta de los operadores turísticos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Viñedos El Tejón es uno de los participantes destacados. Los visitantes podrán conocer las variedades de vid, el proceso de elaboración del vino y disfrutar de actividades culturales, como la visita a la Cooperativa Manos Creativas del Maíz, que produce artesanías con hojas de maíz.

Estrategia para fortalecer las nuevas experiencias turísticas

El desarrollo de estas experiencias incluyó capacitación para el personal, materiales promocionales y manuales de operación. La estrategia también estableció estándares de calidad y precios base para garantizar una competencia justa entre operadores turísticos.

Secturjal busca posicionar estas nuevas experiencias turísticas como parte de su amplia oferta. Con la implementación de estas iniciativas, Jalisco refuerza su atractivo como destino para viajeros que buscan actividades culturales, espirituales y gastronómicas.

Impacto de las nuevas experiencias turísticas en Jalisco

La creación de estas dos experiencias subraya el compromiso de Secturjal con el desarrollo turístico. Estos proyectos no solo diversifican la oferta del estado, sino que también promueven el turismo sostenible y local.

Las nuevas experiencias turísticas en el Monasterio del Silencio y la Ruta del Vino de la Ribera de Chapala se suman como opciones únicas para quienes visitan Jalisco, fortaleciendo su posicionamiento como destino turístico destacado.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio