El Tren AIFA – Pachuca es parte del plan ferroviario de pasajeros que conectará diferentes estados con la Ciudad de México. La administración de Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la fecha de inicio de esta obra, que busca ampliar el servicio del Tren Suburbano hasta el estado de Hidalgo.
Inicio de la construcción
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, informó sobre el avance de las rutas ferroviarias en desarrollo. Entre ellas, destacan el Tren AIFA – Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. La primera en iniciar será la que conectará con la capital de Hidalgo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) finaliza los estudios de pre-inversión y ha concluido el levantamiento en campo para calcular la demanda y los impactos sociales, con apoyo de la Unión Europea.
También se completaron los estudios técnicos, que incluyen topografía, trazo, identificación de infraestructura y ubicación de estaciones.
En marzo comenzará la obra civil del Tren AIFA – Pachuca. Esta fecha coincide con la finalización del tramo Lechería – AIFA, que se prevé inaugurar en julio de 2025. Durante febrero, las autoridades trabajan en la gestión del derecho de vías necesarias para la construcción del proyecto.
Estaciones y características
El proyecto contempla tres estaciones: AIFA, Tizayuca/Temascalapa y Pachuca. Tizayuca funcionará como estación intermedia para mejorar la conectividad con otros municipios. Se analiza la posibilidad de agregar más estaciones para ampliar la cobertura en Hidalgo.
El Tren AIFA – Pachuca contará con una vía doble electrificada. La velocidad máxima estimada para los trenes será de 120 km/h. Esta infraestructura permitirá reducir tiempos de traslado y fortalecer la movilidad en la región.
Impacto del Tren AIFA – Pachuca en la movilidad
Este nuevo tren beneficiará a los habitantes de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca, facilitando el acceso a la Ciudad de México mediante un medio de transporte ferroviario. La conexión con el AIFA también busca mejorar la conectividad aeroportuaria y optimizar la movilidad en la zona metropolitana.
El gobierno federal presentó detalles sobre las diferentes etapas del plan ferroviario. Este proyecto forma parte de una estrategia de ampliación del transporte de pasajeros a nivel nacional. Con el inicio de obras en marzo, el Tren AIFA – Pachuca se perfila como un enlace clave en la infraestructura ferroviaria del país.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.