Jalisco busca fortalecer alianzas en Colombia durante ANATO 2025

Jalisco

Jalisco participará en Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más relevante del sector en Colombia y América del Sur. La delegación del estado presentará sus productos turísticos para concretar acuerdos con agencias mayoristas colombianas.

Jalisco busca consolidarse en el mercado colombiano

La feria, organizada por la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de Colombia (ANATO), se celebrará del 26 al 28 de febrero en Bogotá. Se espera la asistencia de 55 mil personas del sector turístico.

La representación de Jalisco incluirá a la Secretaría de Turismo del estado, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y los Fideicomisos de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, el interior del estado y Costalegre. La delegación buscará acuerdos estratégicos para atraer más visitantes.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó que la estrategia busca incrementar el flujo de turistas, la derrama económica y la estancia promedio de los visitantes colombianos mediante circuitos y rutas por distintas localidades del estado.

Jalisco fortalece su presencia en América Latina

En 2023, Jalisco recibió 735 mil turistas colombianos por vía aérea, generando una derrama económica de 827 millones de dólares. Este mercado se consolidó como el más relevante de Latinoamérica para el estado.

Ante este crecimiento, la delegación jalisciense sostendrá reuniones con agencias mayoristas colombianas. El objetivo es mejorar la competitividad y sostenibilidad del destino en el mercado internacional.

Jalisco no solo busca atraer turistas de Colombia, sino también captar el interés de visitantes de Argentina, Brasil, Perú y Ecuador. La participación en ANATO 2025 es clave para expandir su presencia en la región.

El mariachi, la charrería y el tequila representan símbolos de la identidad de Jalisco. Estos elementos también son factores clave para atraer turistas a la entidad y su capital, Guadalajara.

La conectividad aérea, terrestre y marítima del estado, junto con sus 12 Pueblos Mágicos y sus destinos de playa en Puerto Vallarta y Costalegre, refuerzan su atractivo turístico.

Cifras del turismo colombiano en México

En 2023, 735 mil 175 turistas colombianos visitaron México por vía aérea, generando una derrama de 827 millones 878 mil dólares. Para 2024, se estima que la cifra haya aumentado a un millón 59 mil visitantes, con un impacto económico de mil 193 millones de dólares.

Las aerolíneas con mayor participación en la ruta Colombia-México-Colombia en los primeros siete meses de 2024 fueron Avianca (55 por ciento), Aeroméxico (22.9 por ciento), VivaAerobus (13.8 por ciento), Volaris (6 por ciento) y Aero República (2.3 por ciento).

Colombia se mantiene como el tercer país con mayor crecimiento de turistas en México, después de Estados Unidos y Canadá. Durante el primer semestre de 2024, Jalisco reportó un incremento del 7.4 por ciento en visitantes colombianos.

La participación en ANATO 2025 busca consolidar a Jalisco como un destino prioritario para el turismo latinoamericano. Las estrategias presentadas en la feria podrían fortalecer su competitividad en el mercado internacional.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio