Turismo Sostenible desempeña un papel clave en la economía de la Unión Europea (UE). Durante el Parlamento Europeo, Virginia Messina, vicepresidenta senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), destacó la importancia de equilibrar crecimiento económico y sostenibilidad mediante políticas adecuadas.
El turismo aporta el 10% del PIB de la UE y genera empleo para más de 23 millones de personas. No obstante, el sector representa el 12% de las emisiones de carbono. A pesar de ello, su intensidad de carbono disminuye más rápido que el promedio global.
El WTTC, junto con la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA) y Travalyst, organizó un evento sobre la competitividad del sector y su alineación con la descarbonización en la UE. Se analizaron los retos y oportunidades del Turismo Sostenible.
Desafíos y estrategias en Turismo Sostenible
Messina afirmó que el turismo aporta 1.5 billones de euros anuales al PIB de la UE y subrayó que las políticas deben ser efectivas y alineadas con esfuerzos globales, promoviendo colaboración entre el sector público y privado.
El WTTC destaca que la sostenibilidad no solo responde a criterios ambientales, sino que también influye en las preferencias de los consumidores y en la inversión empresarial.
Suzanne Neufang, CEO de la GBTA, indicó que Europa, con un gasto anual de 400,000 millones de euros en viajes, tiene el potencial de impulsar opciones sostenibles. Subrayó que la UE debe trabajar con la industria para desarrollar normas comunes y garantizar certidumbre en inversiones para el ferrocarril, multimodalidad y Combustible de Aviación Sostenible (SAF).
Según la Investigación Ambiental y Social (ESR) del WTTC y el Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, el sector turismo ha reducido su impacto ambiental. En 2023, representó el 6.5% de las emisiones globales, mientras que en 2019 alcanzó el 7.8%. La intensidad de emisiones ha disminuido un 10.2%.
El WTTC impulsa la Hoja de Ruta Net Zero, que integra acción climática y conservación de biodiversidad con el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050.
Además, lidera el programa Hotel Sustainability Basics, implementado en 6,000 hoteles en más de 80 países, que busca reducir el consumo de energía en 20%, mejorar la gestión de residuos y fomentar el abastecimiento responsable.
Regulaciones y políticas para un Turismo Sostenible
Messina indicó que el sector enfrenta desafíos como la regulación compleja y los costos de transición. La infraestructura verde, como estaciones de carga y producción de SAF, también representa un reto considerable.
El WTTC instó a la UE a implementar políticas proporcionadas, evitando cargas regulatorias excesivas para las empresas. Pidió incentivos financieros para incrementar la producción de SAF y realizar evaluaciones de impacto antes de introducir nuevas regulaciones.
El evento reunió a líderes del sector, incluyendo a la eurodiputada Nikolina Brnjac, miembro de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y ex ministra de Turismo y Deportes de Croacia. También participaron CEOs de MSC Cruises, Marriott, Expedia y TUI Cruises, entre otros.
Desde hace 15 años me he dedicado al periodismo turístico. Entusiasta de los viajes, la gastronomía, los deportes, comunicólogo de profesión, siempre motivado por descubrir nuevos lugares, sus costumbres y tradiciones.
Comparte esta nota