Party Across Time, experiencia inmersiva que propone una conexión musical entre épocas

Party Across Time

Fantasy Lab presenta en Ciudad de México la propuesta inmersiva Party Across Time, una actividad centrada en décadas específicas de la música y la fiesta, ofreciendo una alternativa nocturna de entretenimiento.

La experiencia Party Across Time ocurre cada jueves, viernes y sábado, en un horario fijo de 20:00 a 23:00 horas, únicamente para personas mayores de 18 años, según los organizadores.

Durante un recorrido de 60 minutos, el público atraviesa siete salas temáticas que combinan sonido, ambientación y cocteles, con un costo general de entrada de $490 pesos por persona.

Además, el precio de acceso incluye tres shots temáticos, alineados con la propuesta sonora de cada época representada, según se detalla en el anuncio oficial de Fantasy Lab.

Primero, el visitante ingresa al Túnel del Tiempo, que inicia la transición entre décadas con los géneros musicales del jazz y swing, representados por piezas como It Don’t Mean a Thing de Louis Armstrong.

Posteriormente, el recorrido avanza hacia los años 30s, donde la presencia de artistas como Duke Ellington y Ella Fitzgerald introduce el ambiente sonoro de aquella época.

Después, las salas continúan con una reinterpretación musical de los años 60s, utilizando temas como Touch Me de The Doors o Satisfaction de The Rolling Stones, en espacios ambientados.

Party Across Time propone una sección dedicada al llamado Love Revolution y el rock psicodélico, con un enfoque en la conexión rítmica más que en la narrativa.

Party Across Time como propuesta de entretenimiento multisensorial

Luego, el recorrido incluye música disco de los años 70s, y temas del rock pop de los 80s como Don’t Stop Me Now de Queen, ambientando con elementos visuales de esas décadas.

Conforme avanza el trayecto, los 90s aparecen con géneros como el rave y temas como Children de Robert Miles, generando otra transición sonora y de iluminación.

Además, los 2000s se representan con la llegada del reggaetón y canciones como Dile de Don Omar o Desnúdate de Big Metra, consideradas como parte de la cultura festiva de la época.

Fantasy Lab promueve esta experiencia junto con otra propuesta llamada Dreams, con un enfoque temático diferente que opera de lunes a domingo, entre las 12:00 y 19:00 horas.

En contraste, Party Across Time ofrece su propuesta solo en el horario nocturno de jueves a sábado, lo que busca atraer a un público distinto que consume entretenimiento inmersivo.

Por lo tanto, el enfoque de la empresa combina oferta musical, consumo de bebidas, diseño visual y ambientación lumínica, sin establecer objetivos educativos ni secuencia histórica musical.

Sin embargo, el recorrido utiliza fragmentos musicales específicos para representar décadas enteras, lo que puede limitar la diversidad de géneros o artistas presentes en la experiencia.

Nueva apuesta de Fantasy Lab

Fantasy Lab apuesta por consolidarse como un espacio de socialización entre grupos de amigos o parejas, según la descripción pública del proyecto y su estrategia de promoción.

Además, el proyecto incluye descuentos para personas mayores con credencial del INAPAM, así como para grupos que reúnan 10 o más participantes en una sola compra.

Por otro lado, la dirección creativa del recorrido está a cargo de Eonora, quien lidera un equipo multidisciplinario en la producción de las atmósferas, efectos visuales y contenidos sonoro

La propuesta se basa en la memoria colectiva ligada a la música, sin narrativas formales ni cronologías explícitas, dejando al espectador la interpretación libre del entorno.

Party Across Time se suma a la tendencia global de experiencias inmersivas temáticas, que combinan tecnología, entretenimiento y consumo gastronómico en un solo evento.

Aunque la duración del recorrido se limita a una hora, la empresa complementa la experiencia con una barra de alimentos y bebidas para extender la estancia del visitante.

Asimismo, se menciona que los espacios están diseñados para conectar al público con el espíritu de celebración de cada época, mediante elementos visuales y auditivos dirigidos.

El acceso queda restringido a mayores de edad, lo que limita la asistencia de otros públicos que podrían interesarse en la dimensión musical de la propuesta.

Party Across Time aparece como una alternativa de ocio nocturno en Ciudad de México, en medio de una creciente oferta de espectáculos inmersivos y experiencias sensoriales urbanas.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio