Renacimiento Maya impulsa presencia de Yucatán en organismo turístico global

Renacimiento Maya

Yucatán se integró al Comité Asesor Global de Destination International, una asociación internacional de promoción turística.

Este paso forma parte de la estrategia gubernamental vinculada al Renacimiento Maya, eje central del modelo turístico estatal.

Por primera vez, el estado obtuvo un lugar en este organismo, que agrupa a más de 9 mil profesionales de 720 organizaciones turísticas en 30 países.

Además, Yucatán se convierte en el único estado de México y Latinoamérica con participación dentro de este Comité Asesor.

Participación internacional y nuevas herramientas tecnológicas

Durante el CEO Summit en Savannah, Georgia, Estados Unidos, se oficializó la integración del estado a este órgano consultivo.

Asimismo, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, acudió como representante del gobierno estatal.

En dicho encuentro, se reunieron cerca de 300 altos directivos de organizaciones turísticas internacionales.

El Comité Asesor Global de Destination International incluye a oficinas de marketing de destinos de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa.

Con esta incorporación, el Gobierno de Yucatán buscará alinear sus estrategias con las tendencias globales del turismo.

También, este espacio permitirá compartir casos de éxito, establecer redes de colaboración y explorar nuevas herramientas.

Además, se abre la posibilidad de orientar acciones y promover oportunidades de capacitación dentro de América Latina.

La participación de Yucatán se plantea como una puerta para que otros países latinoamericanos adopten prácticas del turismo internacional.

Por otro lado, se espera aprovechar el acceso a plataformas tecnológicas que permitan optimizar la promoción del destino.

Una de estas herramientas será la calculadora de impacto de eventos, desarrollada por Destination International.

Esta herramienta permite medir la derrama económica de congresos, eventos deportivos, celebraciones religiosas y reuniones similares.

Por lo tanto, se considera una fuente de datos clave para diseñar estrategias enfocadas a nichos turísticos específicos.

Dicho instrumento servirá como apoyo para el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán.

Igualmente, la integración permitirá actualizarse en innovación tecnológica aplicada al marketing turístico global.

Estrategias del Renacimiento Maya en agenda internacional

Durante el CEO Summit, Flota Ocampo participó en conferencias con líderes de diferentes sectores y regiones del mundo.

Estas sesiones abordaron ideas y prácticas orientadas a fortalecer la actividad turística desde un enfoque estratégico.

El evento también sirvió como plataforma de intercambio para evaluar avances y desafíos comunes del sector.

El vínculo con Destination International se plantea dentro de los ejes del Renacimiento Maya promovidos por la actual administración.

A través de esta relación, Yucatán busca posicionarse en redes internacionales y fortalecer sus capacidades operativas.

La estrategia considera, además, el aprendizaje de modelos ya implementados en otros destinos turísticos.

En consecuencia, esta vinculación se presenta como una oportunidad de inserción en una agenda turística internacional.

Sin embargo, el hecho de que ningún otro estado latinoamericano participe en este espacio plantea retos regionales pendientes.

Se espera que esta participación favorezca la atracción de eventos y la consolidación del Renacimiento Maya como eje turístico.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio