Leones de Yucatán impulsarán la promoción turística de la entidad

Leones de Yucatán

Los Leones de Yucatán firmaron un convenio de colaboración con el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), para promover a Yucatán como destino turístico.

De acuerdo con la información, el convenio establece que los Leones de Yucatán usarán la Marca Yucatán en uniformes, artículos promocionales, eventos especiales, partidos en casa y juegos como visitantes.

Además, se informó que la firma del acuerdo busca atraer visitantes interesados en el turismo deportivo, combinando los partidos de béisbol con los atractivos turísticos que ofrece el estado.

El documento fue firmado por Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR, y Herminio Orozco García, director de Administración y Finanzas de los Leones de Yucatán, quienes acordaron acciones conjuntas de promoción.

Asimismo, Flota Ocampo señaló que esta alianza permitirá proyectar a Yucatán en todo el país, aprovechando la presencia que tiene el equipo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

En esta misma línea, Orozco García indicó que el compromiso del club es utilizar los eventos, artículos y pantallas disponibles para fortalecer la identidad yucateca entre los aficionados.

Por otra parte, mencionó que el béisbol forma parte integral de la cultura y el tejido social del estado, por lo que la alianza adquiere un significado más amplio en términos de identidad.

City Express Tijuana

El convenio también formaliza el uso de la Marca Yucatán, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en distintos elementos de comunicación de los Leones de Yucatán.

Los Leones de Yucatán serán embajadores del turismo de la entidad

La firma del acuerdo fue atestiguada por Diana Puga Santos, directora jurídica de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, y Julián Loeza Marfil, Gerente de Medios y Comunicación del club.

Igualmente, se detalló que la serie inaugural de la temporada de la LMB tendrá lugar el 25 de abril en el remodelado Parque Kukulcán, sede de los Leones de Yucatán, con 45 partidos programados como locales.

Con esta actividad, se espera no solo atraer a aficionados locales, sino también incentivar el turismo interno en la región, dado que las nuevas amenidades del parque ofrecen espacios de esparcimiento.

De acuerdo con datos proporcionados por la LMB, en 2024 más de 4.6 millones de aficionados asistieron a los estadios, sin contar la audiencia que sigue los partidos a través de la televisión.

Este contexto permite dimensionar el posible impacto que tendrá la alianza entre SEFOTUR y los Leones de Yucatán en términos de promoción turística para el estado.

Por consiguiente, la colaboración busca aprovechar la popularidad del béisbol para fortalecer el posicionamiento de la Marca Yucatán en otras partes del país.

También se destacó que el turismo deportivo representa un segmento en crecimiento, donde el deporte se convierte en una razón para viajar y explorar nuevos destinos.

En este sentido, la estrategia de utilizar al equipo como embajador de Yucatán parece alinearse con las tendencias de promoción turística que combinan deporte y cultura.

Yucatán sede de grandes eventos

Por otro lado, Yucatán también será sede de la Olimpiada Nacional 2025, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Durante esta justa deportiva, el estado recibirá atletas de todo el país en nueve disciplinas deportivas entre el 27 de mayo y el 13 de julio, según se informó.

Además, se prevé que este evento genere derrama económica en beneficio de los habitantes locales, consolidando así a Yucatán como un destino de eventos deportivos nacionales.

Aunque el convenio entre SEFOTUR y los Leones de Yucatán abre nuevas oportunidades de promoción, el éxito dependerá del aprovechamiento de los espacios de exposición y del interés de los aficionados.

Las acciones coordinadas entre el sector turístico y deportivo parecen responder a la necesidad de diversificar las estrategias para atraer turismo a Yucatán.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio