Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Sinaloa mostrará su estrategia turística en el Tianguis Turístico 2025

Sinaloa

Sinaloa participará en el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California y también en San Diego, California.

Además, la delegación sinaloense estará encabezada por la Secretaría de Turismo del estado. Participarán representantes de los 20 municipios y empresarios del sector turístico.

Con este evento, Sinaloa busca reforzar su conectividad turística y aérea. A su vez, dará visibilidad a destinos como Mazatlán, Los Mochis y Guasave.

Mazatlán representa el 80 % del turismo en Sinaloa. También llevará su campaña “Un mar de historias” como parte de su estrategia de posicionamiento.

Durante el evento, Mazatlán presentará al cortejo real del Carnaval 2025. Asimismo, ofrecerá actividades culturales que permitirán mostrar su tradición local.

Este destino también destaca como el único de playa en el Pacífico mexicano con Centro Histórico. Por ello, se enfocará en atraer visitantes en segmentos como MICE y romance.

Por otra parte, Los Mochis introducirá una estrategia centrada en el turismo de cruceros. De igual modo, promoverá su vínculo con las Barrancas del Cobre.

Con su participación, Los Mochis difundirá su gastronomía regional y su cartelera cultural. Así, busca consolidarse como un destino con diversas opciones.

Guasave debutará en el Tianguis con la promoción de la marca Capital Gastronómica de Sinaloa. También ofrecerá muestras culinarias mediante restaurantes locales.

Entre los platillos que Guasave presentará se encuentran mariscos, tacos, menudo, pollos asados y bebidas típicas. Esto forma parte de su propuesta de turismo gastronómico.

En relación con la conectividad aérea, Mazatlán cuenta con vuelos directos a Denver, California y Dallas. También dispone de rutas internas que fortalecen su red.

A partir de febrero, Culiacán quedó conectado con La Paz, Chihuahua y Hermosillo. Por ende, la infraestructura aérea facilitará turismo y negocios en la región.

Un total de 52 hoteles de Sinaloa participarán en citas de negocios durante el Tianguis. Su objetivo será consolidar acuerdos para ampliar la conectividad turística.

También asistirán los presidentes de las tres asociaciones de hoteles de Sinaloa. Esto permitirá coordinar esfuerzos entre las zonas norte, centro y sur del estado.

Sinaloa nuevas propuestas

Cabe destacar que varios destinos sinaloenses están nominados en los Premios Mágicos por Excelencia 2025. Esta premiación reconoce propuestas de los Pueblos Mágicos.

El Fuerte está nominado en cultura y gastronomía. Por otro lado, Mocorito aparece en la categoría de naturaleza. Mientras tanto, Cosalá compite en tres categorías.

Los ganadores de estos premios se anunciarán el 1 de mayo, durante la gala programada dentro del Tianguis Turístico 2025. Esto agregará visibilidad a Sinaloa.

Sin embargo, la estrategia estatal no incluye datos sobre inversión turística esperada. Tampoco detalla proyecciones económicas derivadas de su participación en el evento.

Aunque se muestran acciones puntuales, no se especifican indicadores que midan el impacto posterior. Esto limita el seguimiento del retorno obtenido por la delegación.

Por otro lado, no se ha divulgado información sobre campañas digitales o acciones previas al Tianguis. Esto deja en duda cómo se construirá el posicionamiento previo.

Si bien se menciona la participación de 20 municipios, no se enumeran sus propuestas específicas. Por lo tanto, no se conoce si todos ellos tendrán presencia directa.

Además, la estrategia de promoción se concentra principalmente en Mazatlán, lo que genera preguntas sobre la representatividad del resto del estado.

Sinaloa también enfrenta el reto de convertir su oferta gastronómica y cultural en productos turísticos sostenibles. A pesar de ello, no se mencionan mecanismos de evaluación.

La expectativa de diversificar su oferta turística aparece sin datos que sustenten un análisis comparativo. Esto dificulta establecer una línea base medible.

Aun con esas observaciones, Sinaloa tendrá en el Tianguis Turístico 2025 una vitrina para mostrar su potencial. La continuidad dependerá de los resultados posteriores.

Salir de la versión móvil