La Ventana a México abrió su primera oficina en el Consulado General de México en San Diego, California, como parte de las actividades del Tianguis Turístico 2025.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber Palma, realizaron el corte de listón en este nuevo espacio.
Así, la Ventana a México se convierte en un canal para orientar al público interesado en viajes, cultura mexicana, opciones de hospedaje, paquetes turísticos y servicios disponibles en los estados.
Además, la apertura de la Ventana a México marca el inicio de la red de Puntos México, donde los estados podrán promover su riqueza artística, gastronómica, cultural, artesanal y natural.
Cada mes, un estado de la República presentará su oferta turística en la Ventana a México, a través de videos, fotografías, proyecciones y material promocional disponible para los visitantes.
En este contexto, la secretaria de Turismo puntualizó que la Ventana a México ofrecerá información personalizada a las personas interesadas en viajar y conocer el patrimonio nacional.
Ventana a México, Oaxaca primer estado en presentarse
Durante la inauguración, la funcionaria destacó que Oaxaca será el primer estado en participar en la Ventana a México, del 26 de abril al 1 de mayo, mostrando su diversidad cultural.
Asimismo, Josefina Rodríguez invitó a no perder de vista al Consulado de San Diego, porque a partir de hoy se llenará de vida con artesanía, gastronomía y cultura de distintos estados.
Por su parte, Alicia Kerber Palma explicó que la Ventana a México promoverá permanentemente los Pueblos Mágicos, playas, museos, sitios arqueológicos y reservas naturales.
En ese mismo sentido, la cónsul indicó que también se incluirá la promoción de proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la aerolínea Mexicana.
Este esfuerzo, señaló Kerber Palma, forma parte de la diplomacia consular y de la estrategia de promoción turística que busca fortalecer el posicionamiento de México en el extranjero.
Cabe destacar que durante la inauguración también participó la directora general de Diplomacia Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), respaldando esta iniciativa.
Además, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Adriana Pineda Velasco, reconoció la importancia de que Oaxaca tenga presencia en un espacio internacional como la Ventana a México.
En su intervención, Saymi Pineda describió que Oaxaca llegará a San Diego a través de sus textiles, su gastronomía, el mezcal y las manifestaciones culturales de sus ocho regiones.
Por ejemplo, la funcionaria resaltó la Guelaguetza, uno de los eventos culturales más representativos de Oaxaca, como un atractivo que busca captar visitantes durante el mes de julio.
Así, durante 30 días, Oaxaca tendrá la oportunidad de mostrar su riqueza cultural en la Ventana a México y fortalecer su promoción como destino turístico en el mercado estadounidense.
Herramienta de promoción
La secretaria de Turismo federal enfatizó que cada mes otros estados tendrán su espacio para presentar su oferta, impulsando así el flujo de visitantes hacia México.
De acuerdo con la estrategia, la Ventana a México funcionará como una herramienta de promoción que permitirá visibilizar la diversidad turística de los destinos nacionales.
Mientras tanto, la colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores refuerza el vínculo entre diplomacia y promoción turística en el exterior.
Cabe recordar que California concentra uno de los mayores mercados de turistas potenciales hacia México, por lo cual resulta estratégico ubicar allí la primera Ventana a México.
También, se considera que el flujo de visitantes provenientes de Estados Unidos representa un segmento relevante para alcanzar las metas de crecimiento turístico previstas para 2025.
Por ello, el Tianguis Turístico 2025 contempla fortalecer este tipo de iniciativas que promuevan la oferta turística nacional de manera directa entre comunidades clave en el extranjero.
La Ventana a México permitirá que los visitantes experimenten de forma tangible las experiencias que ofrecen los distintos destinos, antes de planear su viaje a México.
Con ello, el Gobierno de México espera ampliar el alcance de su estrategia de promoción y consolidar la marca país en nuevos mercados a través de acciones como la Ventana a México.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.