La ruta aérea Chihuahua–El Paso, operada por TAR Aerolíneas, representa la primera conexión internacional de la compañía. El anuncio se realizó durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo de Chihuahua y TAR México.
Durante el evento, participaron Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; Abelardo Muñoz Martín, director de Desarrollo de Aviación de OMA; y Ángel García Colín, director Comercial y de Operaciones de TAR. El convenio establece compromisos estratégicos para potenciar la conectividad aérea, incluyendo el intercambio de mejores prácticas, la gestión conjunta de nuevas rutas y el análisis compartido del tráfico aéreo.
Además, se prevé la organización de encuentros entre actores del sector turístico y empresarial. Estas acciones buscan impulsar el desarrollo económico de la región y consolidar a Chihuahua como un nodo logístico y de crecimiento.
La apertura de la ruta Chihuahua–El Paso facilitará el intercambio comercial, turístico y cultural entre ambas ciudades fronterizas. Asimismo, abre la puerta a futuras rutas hacia otros destinos del suroeste estadounidense.
El inicio de operaciones de la ruta Chihuahua–El Paso está previsto para los próximos meses. Se espera que tenga un impacto positivo en el flujo de visitantes, la inversión y el desarrollo de ambos lados de la frontera.
TAR Aerolíneas, con base en Querétaro, opera vuelos nacionales en México. La nueva ruta marca su incursión en el mercado internacional, consolidando su papel como aerolínea regional.
El Gobierno del Estado refuerza su compromiso de consolidar a Chihuahua como un nodo de conectividad y crecimiento. La nueva ruta aérea Chihuahua–El Paso con TAR Aerolíneas es un paso en esa dirección.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.