La Temporada de Luciérnagas 2025 comenzará el 20 de junio y concluirá el 10 de agosto en Nanacamilpa y Calpulalpan.
Durante la presentación, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, estimó la llegada de más de 110 mil visitantes nacionales e internacionales.
Asimismo, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, indicó que se prevé una derrama económica mayor a 60 millones de pesos.
Por otra parte, mencionó que el turismo provendrá de países como Canadá, naciones europeas y varios destinos asiáticos.
Según Sectur, el Santuario de las Luciérnagas posiciona a Tlaxcala como uno de los estados con mayor afluencia durante julio y agosto.
Además, Rodríguez Zamora afirmó que este evento impulsa el turismo nacional desde una perspectiva educativa y de conservación.
Estrategia y regulación del turismo comunitario durante la Temporada de Luciérnagas 2025
En ese sentido, la Temporada de Luciérnagas 2025 formará parte de una estrategia de promoción y regulación coordinada con autoridades estatales y municipales.
A la vez, se promoverá la difusión de reglamentos, la conciencia del visitante y la protección del santuario natural.
Los recorridos se organizarán con base en servicios profesionalizados y la participación de las comunidades locales.
Adicionalmente, el modelo incluye el desarrollo de productos vinculados a la identidad biocultural tlaxcalteca.
La secretaria subrayó que este esquema busca beneficiar directamente a la población tlaxcalteca a través de la reinversión económica.
Seguidamente, se señaló que los ingresos se utilizarán para mejorar infraestructura y servicios en los destinos participantes.
Por ejemplo, los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan representan un caso de turismo comunitario vinculado al desarrollo local.
Con este enfoque, el Gobierno de Tlaxcala implementa un esquema replicable en otras regiones.
A la par, Rodríguez Zamora anunció que Tlaxcala contará con una guía avalada por la Unesco sobre turismo comunitario.
Con ello, se convertirá en la octava guía reconocida a nivel nacional bajo esta categoría.
A la luz de estos esfuerzos, Tlaxcala también mantiene un convenio para implementar la Política Nacional de Turismo Deportivo.
Igualmente, formará parte de la estrategia Rutas Mágicas de Color, con el fin de diversificar la oferta turística.
En paralelo, la gobernadora señaló que este evento representa el trabajo de comunidades, familias y guías certificados.
Durante la conferencia participaron Fabricio Mena Rodríguez, secretario estatal de Turismo, y los presidentes municipales de Nanacamilpa y Calpulalpan.
Sectur reiteró que la Temporada de Luciérnagas 2025 busca consolidarse como un referente nacional de turismo sustentable.
La promoción de este evento pretende equilibrar los beneficios económicos con la conservación ambiental.
Mientras tanto, las autoridades continúan la coordinación con actores locales para garantizar la seguridad y experiencia del visitante.
Por lo tanto, el seguimiento al cumplimiento de las normas será clave en el desarrollo del evento.
La Temporada de Luciérnagas articula esfuerzos federales, estatales y comunitarios para fortalecer la economía local.
A través de esta estrategia, se integran actividades de observación, educación ambiental y desarrollo sustentable.
Los visitantes podrán consultar la información oficial a través de los canales de la Secretaría de Turismo.
Cabe destacar que la Temporada de Luciérnagas atrae cada año mayor interés por su carácter natural y su enfoque de turismo responsable.
Bajo estas condiciones, el evento permite visibilizar iniciativas comunitarias centradas en el aprovechamiento sostenible de los recursos.
La Temporada de Luciérnagas continuará siendo uno de los principales eventos para el desarrollo del turismo en Tlaxcala.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota