MPI México presenta nueva mesa directiva

MPI México mesa directiva

Para el periodo 2022-2023 el presidente de MPI México será Gerardo Malagón, quien al presentar su nueva mesa directiva resaltó que promoverá el trabajo en conjunto para el fortalecimiento de la asociación.

“El crecimiento de MPI ha sido exponencial en los últimos años, incluso durante la pandemia se mantuvieron los números en MPI México, mientras que otros capítulos de MPI en el mundo tuvieron pérdidas”, mencionó Malagón.

El nuevo titular de MPI México trabajará en tres puntos focales durante su administración:

  1. Retomar el iderazgo educativo de MPI México Chapter
  2. Mantener y mejorar la membresía, A nivel mundial se perdieron socios (30%) y en México se mantuvieron e incluso han crecido.
  3. Hacer negocios entre socios ya que así se generan ingresos y se hacen más negocios.

Durante la gestión de Ricardo Magaña, el capítulo MPI México tuvo un crecimiento en la membresía del 17% comparado con la administración anterior.

También hubo varios eventos educativos liderados por Hugo Rosas como vicepresidente de Educación y los resultados están en esa cifra de profesionales interesados en capacitarse a través de MPI.

Impulsar el crecimiento de MPI México

Aunque la industria re reuniones es de las que más ha sufrido pérdidas a causa de la pandemia y de las más lentas en recuperarse, Gerardo Malagón trabajará junto con su mesa directiva para impulsar este segmento turístico.

“Tenemos que ver lo que funciona y mejorarlo, lo que no funciona desecharlo también y sumar ciertos valores nuevos para hacer que MPI México siga creciendo, creando nuevos negocios y capacitación”.

El crecimiento de MPI México ha llevado a que de este capítulo surjan otros como el del Caribe mexicano, la idea de la nueva mesa directiva es unificar esfuerzos a nivel nacional e integrar a otros estados en la asociación.

También dentro de la presentación de la nueva mesa directiva de MPI México se anunció que el próximo año, se va a llevar a cabo el WEC (World Education Congress) fuera de Canadá, trayendo por primera vez a México el contenido educativo más importante de MPI.

Previo a la pandemia, las cifras de organizadores y proveedores asistentes de Estados Unidos era de 1000 a 1500 personas; México ha venido haciendo un gran trabajo para el desarrollo del nuevos capítulos en Latinoamérica y hace 2 semanas se creó un nuevo capítulo: Argentina, y detrás de ellos vienen 4 a 6 más.

Se busca que asista la mayor cantidad de mexicanos y latinoamericanos a este evento y el capítulo México jugará un papel trascendental para lograrlo en conjunto con MPI Global.

Objetivos de MPI México y su mesa directiva para el periodo 2022-2023

Gerardo Malagón refirió que durante su administración se centrarán en cumpli principalmente 3 objetivos:

  1. Mantener los números de la membresía y de ser posible crecerlos, pero ese servicio con gente de valor.
  2. Hacer un vínculo de negocios que nos conozcamos
  3. Retomar el liderazgo educativo de MPI Mexico Chapter, con un pool de expositores a dar capacitación por todo el país.

Respecto a las inquietudes de los socios, Malagón comentó que buscan en la asociación apoyo y tips para seguir creciendo como negocio.

“En la reactivación estamos trabajando al 150% de capacidad, entonces los socios quieren saber que todo va bien y qué mejor manera que relacionándonos y capacitándonos”.

Durante la presentación estuvieron los expresidentes Ricardo Magaña, Francisco Cachafeiro y Michel Wohlmuth, quienes reiteraron su apoyo al nuevo titular y su disposición para continuar el trabajo en conjunto.

Michel Wohlmuth refirió que al no existir promoción turística ni apoyos por parte del gobierno, es la iniciativa privada quien tiene que trabajar en promover a México.

También Francisco Cachafeiro mencionó que los temas de liquidez han afectado a los socios y a la industria de reuniones en general y tampoco hay apoyos gubernamentales, por lo que hizo un llamado para que el sector público pueda dar créditos con mayores facilidades para que así pueda haber una recuperación mayor.

MPI México en números

  • 170 socios actualmente.
  • Recuperación de 4% respecto a cifras de 2019.
  • La membresía ha crecido 17% en el último año.
  • La toma de protesta del board 2022 – 2023 será el 21 de julio en el Hotel Presidente Intercontinental Puebla.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio