COMIR Michel Wohlmuth rindió protesta como presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), periodo 2023 – 2024, durante el último día de trabajos del XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) edición Saltillo.
Evento que se realizó del 16 al 18 de agosto, y que tuvo como sede oficial el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) que recibió a más de 600 empresarios de la Industria de todo el país, además de que se anunció que el XXX CNIR 2024 que se realizará en la ciudad de León, Guanajuato.
Luego de recibir la estafeta de parte de Alejandro Ramírez Tabche, el nuevo presidente del COMIR Michel Wohlmuth, afirmó: “Hoy no solo asumo la responsabilidad de liderar esta gran comunidad, además me comprometo a hacerlo con pasión, visión y un propósito claro: contribuir al fortalecimiento y crecimiento de esta gran industria que impacta nuestra economía y a nuestra sociedad. Este propósito de COMIR Michel Wohlmuth surge de la convicción profunda del poder transformador de los eventos; somos generadores de experiencias, conexiones y oportunidades”.
Presenta COMIR Michel Wohlmuth mesa directiva
COMIR Michel Wohlmuth informó que los integrantes de su Mesa Directiva son: Rodrigo Esponda, Secretario; Mauricio Magdaleno, Tesorero; Luis Díaz, Presidente Electo, y Liliana Cabrera, Vocal, es un equipo, dijo, que refleja diversidad y experiencia, además de que en su trabajo de equipo lo acompañarán también los presidentes de las 13 asociaciones que integran el COMIR: AMOROFEC, AMEREF, AMDEMAC, ATR, ICCA, IADWP International Association of Destination Wedding Professionals, MPI, PCO, PCMA, ABC BODAS, ALIANZA PUNTA CANCÚN, CLUSTER DE TURÍSMO MONTERREY Y RIVERA DIAMANTE ACAPULCO.
“Hoy, al asumir la presidencia del COMIR Michel Wohlmuth, adquiero un gran compromiso con todos Ustedes, con nuestra industria y con el futuro que estamos construyendo. Mi propósito es claro: impulsar el crecimiento de la Industria de Reuniones en nuestro país y tener un COMIR que sea reconocido por su importante contribución al crecimiento económico y social de México. ¡Juntos, seguiremos impulsando una industria de reuniones vibrante y transformadora! Porque juntos somos más fuertes”, afirmó.
COMIR Michel Wohlmuth cuenta con 32 años de experiencia en la industria de reuniones, ejerciendo como cofundador director ejecutivo de Creatividad, empresa organizadora de eventos corporativos.
Además, COMIR Michel Wohlmuth fue presidente de MPI México Chapter para el periodo 2018-2019, miembro del Latin America Advisory Council (2018-2019) de la misma asociación, la cual lo reconoció con el Chair Award, premio que reconoce al miembro más destacado de MPI a nivel global.
Secretaria de Turismo de Coahuila toma protesta
La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila Azucena Ramos Ramos, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, tomó la protesta a la nueva mesa directiva del COMIR Michel Wohlmuth para el periodo 2023 – 2024.
En tanto, el presidente saliente Alejandro Ramírez Tabche aseguró estar convencido de que la nueva mesa directiva realizará un trabajo excepcional que seguirá impulsando el COMIR.
“Felicidades por esta encomienda, Michel, y quiero que sepas que cuentas conmigo, con mi apoyo incondicional, en esta emocionante travesía”.
En su primera conferencia de prensa con representantes de los medios de comunicación de la Ciudad de México y de Saltillo, COMIR Michel Wohlmuth dijo que entre los grandes objetivos de su presidencia será la de realizar un trabajo colaborativo con el Gobierno para la promoción de México.
También en la realización de políticas que favorezcan el crecimiento de la industria de reuniones, concretamente, pidiendo que se regulen los temas de la Tasa Cero y el Carnet ATA, ya que son dos políticas fundamentales para atraer más congresos internacionales y turistas de reuniones extranjeros —cuya derrama económica, su gasto, es mayor que el del turista tradicional.
Si se logran conseguir esas dos políticas durante los próximos dos años, aseveró, sería un gran logro de parte de COMIR Michel Wohlmuth.
CNIR edición XXIX
Durante los tres días de actividades del XXIX CNIR 2023 edición Saltillo donde se instaló interesante Exposición, resalto el tipo de conferencias magistrales que analizaron a detalle lo que tiene que ver con la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías que deben ser aprovechadas por la Industria de Reuniones.
Asimismo, se analizó la situación que enfrenta la Industria de Reuniones ante la situación económica, política y social que vive el país y que afecta a este sector de la economía que de acuerdo con los datos estadísticos actualizados del Barómetro Digital de la Industria su participación en el PIB Nacional es de 1.53 por ciento.
Como parte de las actividades del XXIX CNIR 2023 edición Saltillo se llevaron a cabo los congresos internacionales de la AMPROFEC y de MPI 2023 que unen así esfuerzos de trabajo con el COMIR y se contó con un espacio para las nuevas generaciones en la Industria de Reuniones.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota