CNIR León Guanajuato con petición a Sectur Federal: Edición XXX

CNIR León Guanajuato

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, representando al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth Rosenfeld, dieron inicio al XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en León, Guanajuato.

El evento también contó con la participación del presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; del secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco, representando a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; y de otras autoridades y líderes del sector.

En su discurso de apertura, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) subrayó que la industria de reuniones es una de las más dinámicas dentro del turismo, desempeñando un papel vital en la regulación de la estacionalidad, asegurando la ocupación hotelera en las temporadas bajas y aumentando el gasto promedio de los visitantes, uno de los retos principales de la administración actual.

En el evento, Michel Wohlmuth exhortó a Miguel Torruco a centrarse en tres aspectos fundamentales en el próximo mandato si no pueden ser implementados en los tres meses restantes del gobierno actual: la aplicación de la Tasa 0 para atraer más reuniones internacionales.

La integración de la industria de reuniones en VisitMéxico.com, lo cual se espera conseguir en las próximas dos semanas, y la creación de un Día Nacional de la Industria de Reuniones para destacar la relevancia del sector.

Además, Wohlmuth destacó que el año pasado la industria tuvo un crecimiento significativo, contribuyendo con el 1.63% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, equivalente a 383,280 millones de pesos.

En el contexto del CNIR 2024, se descubrió una placa conmemorativa en celebración del 45 aniversario del Poliforum León.

El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, que busca fomentar la profesionalización, competitividad y generación de negocios en la cadena de valor de esta industria en México, reúne en el Poliforum, del 19 al 21 de junio, a 600 profesionales, incluyendo organizadores de eventos, destinos de reuniones, Oficinas de Convenciones y Visitantes, secretarías de Turismo y agentes de viajes.

Wohlmuth también propuso la creación de un Buró Nacional de Convenciones para posicionar a México como líder mundial en la atracción de eventos internacionales.

Lo que generaría ingresos económicos significativos, mejoraría la reputación del país, facilitaría la importación y el avance de conocimientos científicos, atraería inversiones y aumentaría la contribución al PIB nacional.

Wohlmuth expresó que implementar estos proyectos durante el mandato de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, demostraría la capacidad del gobierno para superar la polarización y reconocer buenas propuestas, independientemente de la afiliación política. La calidad y viabilidad de las ideas son lo más importante.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio