COMIR 2025 nuevas estrategias para impulsar la Industria de Reuniones en México

COMIR

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) inicia el año con anuncios relevantes sobre estrategias y objetivos para consolidar a México como destino global en la industria de reuniones. Como parte de estos cambios, se anunció una modificación en la mesa directiva.

Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, informó sobre la salida de Liliana Cabrera de su cargo de vocal para asumir nuevos retos dentro del sector.

En su lugar, Teresa Solís fue nombrada como nueva vocal. Solís cuenta con experiencia en planeación turística y desarrollo regional, además de haber sido subsecretaria en la Secretaría de Turismo Federal. Su incorporación busca fortalecer el sector con una visión estratégica.

Integración del clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos

COMIR 2025 confirmó la adhesión del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos. Esta incorporación se orienta a la gestión del talento, la valoración del sector dentro de la comunidad y el programa de embajadores «Albatros». La colaboración con este clúster permitirá fortalecer la conexión con otros actores clave.

Objetivos estratégicos de COMIR en 2025

Impulso al buró nacional de convenciones

COMIR en 2025 busca continuar con la creación del Buró Nacional de Convenciones para posicionar a México como destino de congresos y convenciones.

Este proyecto fue presentado a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, con la finalidad de establecer bases sólidas para su implementación. Se acordó fortalecer la iniciativa a través de mesas de trabajo.

Colaboración con SECTUR

El trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo continúa como una de las prioridades de COMIR 2025. La alineación de estrategias entre el sector público y privado busca generar un impacto mayor en la industria de reuniones, promoviendo la organización de eventos internacionales en México.

Compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social

COMIR en 2025 mantiene la sostenibilidad como eje prioritario. Dentro de sus nuevas metas se incluyen acciones para prevenir el tráfico de personas. También se reafirma la colaboración con el Banco de Alimentos, con el que se han destinado 800 kg de productos mediante un acuerdo con ocho agencias del sector.

Además, se continuará con la promoción de la diversidad laboral y la reducción de la huella de carbono a través de Eco Calcula.

Eventos Clave de COMIR en 2025

Global Meetings Industry Day (GMID) – 3 de abril

La Ciudad de México será sede de un desayuno con la Secretaría de Turismo Federal, secretarios estatales de turismo, asociaciones de la industria y miembros de COMIR. Este encuentro busca conmemorar el GMID y reforzar la colaboración en el sector.

Congreso nacional de la industria de reuniones (CNIR) – 11 al 14 de junio

El CNIR 2025 se realizará en Tampico, Tamaulipas. Este evento ofrecerá más de 40 horas de contenido especializado y oportunidades de networking.

Algunos datos relevantes del CNIR 2025:

  • El 73.2% de los asistentes ocupan puestos directivos con poder de decisión.
  • El 40% de los participantes son meeting planners, PCO’s, organizadores de exposiciones y viajes de incentivo.
  • El 90% de los asistentes reportaron satisfacción en ediciones previas.
  • El programa de hosted buyers incluirá 30 salas de experiencias para fomentar reuniones de negocios.
  • Se impartirá un taller especializado para jóvenes talentos enfocado en su desarrollo profesional.

El CNIR 2025 pondrá énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la generación de negocios.

Participación de COMIR 2025 en FITUR

COMIR estuvo presente en FITUR, donde se reunió con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili. El objetivo fue fortalecer la industria de reuniones en México a nivel internacional.

También se realizaron encuentros con Josefina Rodríguez, secretarios de turismo estatales y líderes de países como Colombia, con el fin de consolidar colaboraciones globales.

Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, destacó la importancia del 2025 para el sector. Reafirmó que la innovación, la sostenibilidad y la colaboración serán clave para fortalecer la industria de reuniones y consolidar a México como destino global.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio