La edición 92 de SAPICA busca consolidar a México como un referente en la industria del calzado. Se espera la asistencia de más de 14,000 visitantes nacionales e internacionales y una derrama económica estimada de 43 millones de pesos.
SAPICA 92 y su impacto en la industria del calzado
SAPICA, reconocida como la feria líder en América Latina para el sector del calzado y la marroquinería, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025 en Poliforum León. Más de 380 empresas expositoras y 2,145 empresas compradoras de 17 países se reunirán en este evento clave para el crecimiento y competitividad del sector.
Durante la rueda de prensa en la Ciudad de México, autoridades y representantes del sector dieron a conocer los detalles del evento. Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, destacó que la feria no es solo un escaparate comercial, sino un motor que impulsa el crecimiento y la internacionalización del sector.
La inteligencia artificial se presenta como un factor clave en la transformación de la industria. Esta tecnología permite predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar colecciones.
La implementación de herramientas digitales busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector, además de facilitar la toma de decisiones estratégicas en la cadena de valor.
Con un área de exhibición de 26,000 metros cuadrados, SAPICA será el espacio donde más de 2,000 marcas presentarán su oferta ante compradores nacionales e internacionales. Se han programado 6,650 encuentros de negocio, con una comercialización estimada de millones de pares de calzado y piezas de marroquinería.
Retos y oportunidades en SAPICA 92
Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), informó que se espera concretar negocios por 69 millones de pesos durante la feria y más de 91 millones de pesos en negociaciones posteriores.
Además, el programa de compradores internacionales proyecta ventas superiores a 5.5 millones de dólares.
CICEG trabaja en tres ejes estratégicos: la internacionalización de productos hacia Estados Unidos, la creación de marcas con valor agregado y la digitalización de procesos. Estos aspectos buscan fortalecer la competitividad del sector ante un mercado en constante cambio.
Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de SAPICA, explicó que en esta edición se implementarán nuevas estrategias para fortalecer la industria. SAPICA Learning ofrecerá conferencias sobre tendencias, marketing, diseño, innovación y digitalización.
Además, la pasarela de moda presentará nuevas colecciones en colaboración con marcas reconocidas, mientras que el Pabellón de Empresas en Desarrollo brindará visibilidad a mipymes con alto potencial de crecimiento.
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, expresó su respaldo a la Cámara de Calzado y destacó el impacto del evento en la economía local. A través del Programa de Lealtad, se espera un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos para la ciudad, lo que refuerza la relevancia de SAPICA como plataforma de negocios.
SAPICA 92 se consolida como la feria más importante del sector en América Latina y posiciona a León como sede de eventos internacionales.
Con infraestructura adecuada y un ecosistema que fomenta la innovación, la ciudad se proyecta como un centro estratégico para el turismo de negocios y la transformación de la industria del calzado.
Datos clave de SAPICA 92:
- Fecha: 4, 5 y 6 de marzo de 2025
- Sede: Poliforum León, Guanajuato
- Área de exhibición: 26,000 m²
- Expositores: +380 empresas nacionales e internacionales, +2,000 marcas
- Empresas compradoras: 2,145 nacionales e internacionales
- Programa de Lealtad: 400 empresas compradoras, 1,100 cuartos noche en 17 hoteles
- Encuentros de negocio: 6,650 reuniones comerciales
- Comercialización estimada: 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería
- Mercados internacionales clave: EE.UU., Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia
- Derrama económica estimada: $43 millones de pesos
- Derrama económica adicional del Programa de Lealtad: $6.7 millones de pesos
- Visitantes esperados: 14,151 nacionales e internacionales
SAPICA 92 representa una oportunidad clave para la industria del calzado en México. Sin embargo, enfrenta el reto de adaptarse a un mercado globalizado que demanda innovación, calidad y estrategias comerciales efectivas.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota