PCMA Convening Latam destaca cinco claves para evolucionar la industria de eventos

PCMA CONVENING LEADERS LATAM

Del 4 al 6 de mayo de 2025, la ciudad de Bogotá fue sede de la primera edición del PCMA Convening Latam, evento organizado por la Professional Convention Management Association (PCMA). Esta cita marcó un punto de inflexión en el enfoque regional de la industria de reuniones y eventos.

Durante tres días, profesionales del sector participaron en un entorno que combinó perspectivas globales con desafíos específicos del mercado latinoamericano. La iniciativa buscó estimular la transformación del sector mediante conocimiento aplicado, conexiones estratégicas y experiencias significativas.

PCMA Convening Latam: enfoque global con impacto local

Mary Carmen Ramírez, LATAM Commercial Director BCD Meetings & Events comentó que el PCMA Convening Latam reunió a líderes de múltiples industrias para analizar cómo las tendencias internacionales inciden en el ecosistema latinoamericano de eventos. Se abordaron desafíos actuales y oportunidades emergentes para la región.

Uno de los ejes temáticos fue el contraste entre el retorno financiero tradicional (ROI) y el nuevo enfoque basado en el Retorno de la Experiencia (ROX). Las sesiones insistieron en que las emociones generan memorias y que estas, a su vez, potencian la efectividad de los eventos.

Además, se subrayó la importancia de diseñar experiencias sensoriales personalizadas. La construcción de marca personal fue una constante en varias mesas de trabajo, donde se analizaron estrategias para lograr conexión auténtica con el público.

Sostenibilidad, inclusión y conexión humana

Uno de los contenidos más comentados del PCMA Convening Latam fue la conferencia “Viajemos al futuro de los eventos”, donde se propuso una visión centrada en las experiencias vivas como herramienta para diseñar encuentros relevantes.

En ese marco, se reforzó la necesidad de incluir temas como sostenibilidad, inclusión e inteligencia artificial en las estructuras de diseño de eventos. Se destacó que los asistentes demandan más que información: esperan significados, acciones concretas y coherencia.

City Express Tijuana
PCMA CONVENING LEADERS LATAM

En esta edición del PCMA Convening Latam, BCD Meetings & Events contó por primera vez en América Latina con la participación de dos ponentes clave:

1. Thiago Araujo, Director Global de Sostenibilidad en BCD, abordó las amenazas actuales al entorno:

  • El cambio climático y sus efectos en los fenómenos meteorológicos.
  • La contaminación que afecta aire, agua y suelos.
  • La pérdida de biodiversidad por deforestación y destrucción de hábitats.
  • La escasez de recursos naturales debido a la sobreexplotación.

Estas problemáticas fueron contextualizadas en la industria de eventos, donde se instó a generar prácticas más responsables en planeación, logística y postproducción.

2. Melissa Moten, Vicepresidenta de Experiencias y Soluciones de Eventos en The Collective, presentó la conferencia “El poder de la conexión humana”, con los siguientes puntos clave:

  • Crear conexión emocional entre marca y audiencia.
  • Usar la narración como herramienta de fidelización.
  • Comprender al público a través de métricas y escucha activa.
  • Diseñar experiencias que generen resultados reputacionales y financieros.

Las intervenciones de ambos conferencistas ofrecieron una visión integrada de cómo los eventos pueden contribuir a objetivos empresariales y comunitarios, sin perder la dimensión humana.

Más allá del networking

El PCMA Convening Latam facilitó interacciones entre profesionales de sectores emergentes y consolidados. Se promovió el aprendizaje transversal mediante encuentros entre agencias, corporativos, proveedores y gobiernos.

Este tipo de conexión multisectorial no solo aporta crecimiento económico. También promueve una transferencia de conocimiento más fluida y estratégica, necesaria para el desarrollo del ecosistema de eventos en América Latina.

Asimismo, las actividades incluyeron experiencias culturales y espacios diseñados para fomentar la colaboración. Las sesiones interactivas ofrecieron herramientas aplicables para distintos modelos de negocio dentro del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

Durante la clausura, los organizadores del PCMA Convening Latam sintetizaron las cinco principales lecciones del evento:

  1. Adaptar las tendencias globales al contexto regional con acciones tangibles.
  2. Priorizar el diseño de experiencias sobre la entrega de contenidos.
  3. Fomentar la sostenibilidad como eje transversal de la industria.
  4. Impulsar conexiones humanas como parte del valor del evento.
  5. Redefinir el éxito del evento más allá del retorno financiero.

Estas lecciones, que surgieron de conferencias, paneles y encuentros informales, se perfilan como guía para los profesionales que buscan actualizar sus estrategias.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio