Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Turismo de Reuniones impulsa reconocimiento internacional para Los Cabos

Turismo de Reuniones

El Turismo de Reuniones en Los Cabos mostró un crecimiento del 69.09% en solicitudes de eventos entre 2021 y 2024, según datos del sistema global Cvent.

Además, Los Cabos se posicionó entre los tres mejores destinos de Turismo de Reuniones en Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con el ranking anual de Cvent.

Este resultado proviene de la evaluación de más de 14,000 destinos en la Red de Proveedores de Cvent, monitoreados entre enero y diciembre de 2024.

Asimismo, los criterios para determinar la clasificación incluyeron noches de habitación reservadas, número de RFPs, valor total de solicitudes y valor adjudicado de reuniones confirmadas.

Por otra parte, Cvent recopila esta información a partir de la actividad de planificadores corporativos, quienes utilizan la plataforma para elegir sedes de eventos.

Este reconocimiento fortalece los objetivos del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), que busca consolidar la competitividad internacional del destino.

De manera complementaria, Rodrigo Esponda, director general de FITURCA, explicó que esta visibilidad fortalece la confianza de socios estratégicos y facilita la atracción de nuevos eventos.

En términos de empleo, la industria del Turismo de Reuniones en Baja California Sur genera más de 13,134 empleos, de los cuales 7,396 son directos.

Además, los ingresos por empleo ascienden a 38 millones de dólares, una cifra que complementa los resultados positivos del sector.

También se estima que la producción económica del sector equivale a 530 millones de dólares, lo que representa el 4.6% del PIB estatal.

En 2022, Los Cabos albergó el 81.4% de las 7,909 reuniones realizadas en Baja California Sur, posicionándose como el centro principal del sector en el estado.

Cabe señalar que esta proporción refleja la concentración de infraestructura, conectividad y servicios que distinguen al destino.

Aunado a ello, FITURCA mantiene una estrategia de promoción enfocada en la participación internacional y alianzas con actores clave de la industria global.

Entre los mecanismos empleados, destacan la asistencia a ferias como IMEX y el trabajo directo con organizadores de eventos corporativos.

En este contexto, Los Cabos ofrece más de 20,000 habitaciones y espacios modernos para eventos, con instalaciones enfocadas en el perfil corporativo.

Adicionalmente, el destino combina este perfil con actividades como avistamiento de ballenas, experiencias en el desierto y servicios vinculados al bienestar.

Por consiguiente, estos factores influyen en la percepción del destino por parte de organizadores, quienes buscan entornos funcionales y atractivos para sus reuniones.

El Turismo de Reuniones se posiciona como uno de los motores clave para la diversificación económica y la atracción de inversiones en Baja California Sur.

FITURCA continuará fortaleciendo sus estrategias para consolidar a Los Cabos como uno de los destinos más competitivos del sector en la región.

Con ello, el destino mantiene su rumbo hacia un crecimiento sostenido, basado en datos verificables y acciones coordinadas en el mercado global.

Salir de la versión móvil