El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, destacó la importancia del Tianguis Turístico de México como una oportunidad estratégica para la promoción del estado. Con menos de 50 días para el evento, el gobierno local trabaja en la organización y logística para recibir a la industria turística nacional e internacional.
Miguel Aguiñiga resalta el impacto del Tianguis Turístico
El secretario Miguel Aguiñiga explicó que Baja California busca posicionarse como un destino turístico clave. La gobernadora María del Pilar ha promovido estrategias para fortalecer la imagen del estado y atraer visitantes internacionales.
Este evento permitirá mostrar los atractivos de la región a agentes de viajes y medios de comunicación.
La organización del Tianguis Turístico en Baja California representa una oportunidad para modificar percepciones sobre el estado. Miguel Aguiñiga mencionó que algunos turistas dudaban en visitar la región, pero este evento incentivará su llegada. La experiencia de los visitantes influirá en la promoción futura del destino.
Detalla actividades abiertas al público
El secretario Miguel Aguiñiga informó sobre las actividades planeadas para involucrar a la comunidad local. Se habilitarán espacios para promocionar destinos turísticos, artesanías y gastronomía de los 32 estados de la república. Además, se realizará un festival del taco donde cada estado presentará su especialidad.
El Valle de Guadalupe participará en la promoción turística con vinícolas que recibirán a estados invitados. Miguel Aguiñiga explicó que este modelo permitirá mostrar la riqueza cultural de México y fortalecer la conexión entre regiones.
Además, se busca atraer al mercado del sur de California y a los residentes de Tijuana, Ensenada y Mexicali.
El enfoque del Tianguis Turístico seguirá priorizando el modelo B2B. Miguel Aguiñiga enfatizó la importancia de las reuniones de negocios y el contacto directo entre prestadores de servicios y compradores. La secretaria Josefina Rodríguez ha impulsado estrategias para optimizar estas citas y mejorar los resultados comerciales.
Miguel Aguiñiga y la selección de compradores
Miguel Aguiñiga destacó que la posición geográfica de Baja California permite atraer a compradores estratégicos. Se han establecido alianzas con Nevada, Arizona y California para facilitar la participación de agentes de viajes. El objetivo es asegurar la presencia de compradores con potencial para promover los destinos mexicanos.
El gobierno estatal colabora con aerolíneas y operadores turísticos para traer representantes de mercados clave. Miguel Aguiñiga mencionó que se han organizado seminarios online para capacitar a los agentes sobre la oferta turística de Baja California.
Además, se han filtrado participantes para garantizar que sean vendedores activos de México.
El secretario informó que se ha trabajado con Aeroméxico y aerolíneas asiáticas para traer agentes de viajes especializados.
También se han establecido acuerdos con aerolíneas como Viva y Volaris para facilitar la llegada de compradores de Colombia y otros mercados. Este enfoque busca garantizar la participación de agentes con capacidad de generar ventas.
Entrevista completa
La evolución del Tianguis Turístico
El secretario Miguel Aguiñiga explicó que la organización del Tianguis Turístico ha evolucionado. Se busca hacer más eficiente el evento y optimizar los espacios de negociación. Se han implementado cambios como la eliminación de la tradicional cena de capitanes, sustituyéndola por un diálogo cerrado con líderes del sector.
El cambio de estafeta entre Baja California y Guerrero se realizará en una sola fiesta. Miguel Aguiñiga indicó que esta decisión permitirá una transición eficiente y brindar apoyo a Guerrero. Esta modificación también busca mejorar la experiencia de los participantes y hacer el evento más funcional.
El enfoque del Tianguis Turístico en Baja California estará centrado en resultados comerciales. Miguel Aguiñiga resaltó que el sector federal ha impulsado estrategias para hacer más efectiva la participación de compradores y vendedores.
La evolución del evento responde a las tendencias de la industria turística y la necesidad de adaptarse a nuevos modelos de negocio.
Miguel Aguiñiga reiteró que Baja California aprovechará esta oportunidad para consolidarse como un destino competitivo. La promoción de sus atractivos naturales, gastronómicos y culturales será clave para atraer a nuevos visitantes. El evento representará un punto de inflexión en la estrategia turística del estado.

Periodista y columnista especializado en turismo y negocios. 15 años de experiencia reseñando industria turística y destinos.
Comparte esta nota