Viva Aerobus y Volaris: 510 mil asientos aéreos en el AIFA
Viva Aerobus y Volaris apuestan por un mercado potencial de 5 millones de habitantes cercanos al AIFA, atraídos por su modelo de bajo costo
Viva Aerobus y Volaris apuestan por un mercado potencial de 5 millones de habitantes cercanos al AIFA, atraídos por su modelo de bajo costo
Los buenos resultados reportados permitirán a Volaris tener un primer trimestre de 2022 con un crecimiento de 50% respecto al mismo periodo del año anterior
Volaris también superó el número de pasajeros transportados en enero de 2020, antes de que se declarara la pandemia
Volaris transportó a casi 24.5 millones de pasajeros el año pasado, y fue reconocida como la low cost más segura de América Latina
De enero a noviembre, Volaris transportó a 21.7 millones de pasajeros
En noviembre, Volaris transportó casi 2 millones de pasajeros en rutas nacionales y poco menos de 500 mil en internacionales
Volaris es la primera aerolínea que ve viable operar desde el AIFA al evaluar el progreso de la obra y los procesos operativos
Volaris fue certificada como la segunda aerolínea con bandera salvadoreña y la primera de bajo costo
Para el segundo trimestre del año, Volaris reportó una utilidad neta de mil 538 millones de pesos
La nueva ley de fomento a las low cost en Honduras favoreció el aterrizaje de Volaris en este país centroamericano