Para ayudar a los hoteleros de México a gestionar mejor su propiedad independiente e incrementar sus ingresos, Cloudbeds cuenta con una gama de herramientas tecnológicas que ya utilizan al menos 550 hoteles en México y 22 mil a nivel mundial.
La industria turística fue severamente golpeada por la pandemia de Covid-19 y con ello se evidenció la urgencia de contar con plataformas tecnológicas que faciliten las tareas de los prestadores de servicios, entre ellos, los hoteleros independientes, más allá del tamaño de su establecimiento.
Cloudbeds es un socio comercial idóneo para ayudar en la reactivación de los hoteles y el turismo al ayudar en las funciones propias como la organización interna, operación, distribución, reservas y marketing en un solo software.
La plataforma se creó para democratizar el acceso a un software de hotelería moderno e innovador para todos los hoteleros, independientemente del tamaño, el tipo de propiedad o la ubicación.
Con Cloudbeds, los hoteleros independientes y los anfitriones pueden aumentar los ingresos, agilizar las operaciones y permitir experiencias memorables a los huéspedes.
Herramientas de Cloudbeds
El sistema combina herramientas de reservas, operaciones, gestión de ingresos, experiencia de los huéspedes y marketing en una única plataforma que incluye un PMS, un gestor de canales, un motor de reservas, un motor de inteligencia de precios, sitios web y pagos, así como un mercado de integraciones de terceros.
Fundada en 2012, Cloudbeds está disponible en México con diversos paquetes que se adaptan a las necesidades de cada propiedad.
Desde el primer momento brinda ahorros económicos, mejoras en la productividad de los empleados por la sencillez de su operación (hasta 4 horas por día) y un incremento en la satisfacción de los clientes, previo, durante y post alojamiento (32%).
Además, dispone de un equipo de expertos, biblioteca de recursos y soporte técnico 24/7.
Entre las más de 550 propiedades que utilizan Cloudbeds en México, la mayoría son hoteles boutique como Las Alamandas Resort y Casa 1810, que utilizan la plataforma para gestionar no sólo la propiedad sino tomar reservaciones en línea y conectar sus canales de distribución como Expedia, Booking, Airbnb o VRBO para llegar a los turistas.
La plataforma ha obtenido varios reconocimientos como el Hotel Tech Report en 2021 como el PMS #1; el Motor de Reservas #1 y el Hoteliers Choice, así como por el Inc. 500 en 2019 y el Deloitte’s Technology Fast 500 en 2021.
Recientemente lanzó para México y América Latina el programa para socios educativos Horizon, con el cual los estudiantes podrán adquirir experiencia gestionando propiedades prueba. Este programa tuvo un exitoso piloto con Ecole hôtelière de Lausanne, la escuela de hotelería más prestigiosa del mundo, y ahora está disponible en nuestro país.
Desde hace 15 años me he dedicado al periodismo turístico. Entusiasta de los viajes, la gastronomía, los deportes, comunicólogo de profesión, siempre motivado por descubrir nuevos lugares, sus costumbres y tradiciones.
Comparte esta nota