El 29% de los mexicanos incluyen viajes y experiencias en sus regalos de navidad

regalos de navidad

Los regalos de Navidad forman parte esencial de las tradiciones en México. Durante esta temporada, las personas refuerzan vínculos familiares y amistosos, reflejando valores de generosidad y afecto.

Regalos de Navidad un gesto significativo

Según un estudio realizado por Appinio, el 83% de los mexicanos planea comprar regalos de Navidad. Este dato refleja el papel fundamental que tienen estas festividades en la vida de las personas.

El 67% de los mexicanos considera que los regalos son una forma de demostrar afecto. Además, un 52% se regala a sí mismo, destacando la importancia del autocuidado como parte de esta tradición.

En términos de destinatarios, el 86% de las personas regala a su familia nuclear, mientras que un 72% incluye a su pareja. Los amigos representan el 51%, mostrando la relevancia de diferentes relaciones personales.

Preferencias al elegir

El estudio señala que los mexicanos buscan regalos que sean significativos para quien los recibe, según el 60% de los encuestados. Además, el 59% se enfoca en los gustos del destinatario, mientras que el 56% prefiere regalos útiles o deseados.

Pero lo más sobresaliente es que el 29% de los encuestados optando por regalar experiencias, como cenas o viajes.

La calidad también influye, con un 43% priorizando este factor, mientras que el 38% valora la originalidad. Sin embargo, solo un 13% considera las recomendaciones o reseñas al elegir sus regalos.

Regalos de Navidad productos físicos y experiencias

El 92% de los mexicanos prefiere regalos físicos, como ropa, cosméticos o productos gourmet. Entre estos, la moda ocupa el primer lugar con un 75%, seguida por los cosméticos y cuidado personal con un 49%.

En cuanto a experiencias, el 55% prefiere opciones relacionadas con gastronomía, como cenas o degustaciones. Las entradas a conciertos representan un 54%, y los viajes o escapadas un 47%.

Estas preferencias muestran que, aunque los objetos físicos son los más buscados, las experiencias ganan popularidad, especialmente entre parejas.

Canales de compra

A pesar del crecimiento del comercio en línea, el 61% de los mexicanos prefiere comprar regalos en tiendas físicas. La posibilidad de ver y tocar los productos resulta clave para estas personas.

Sin embargo, el 19% opta por realizar compras en línea y un 15% utiliza aplicaciones móviles, destacando la comodidad que ofrecen estas alternativas.

Regalos de Navidad: un mercado activo

El estudio revela que el 96% de los mexicanos planea comprar regalos en los próximos seis meses. De este grupo, el 83% se enfoca en regalos de Navidad, destacando la importancia de esta temporada para las relaciones personales.

Además, el 68% de los encuestados compró entre 3 y 10 regalos en el último año, reflejando un mercado dinámico con gran variedad de opciones.

Estrategias para marcas en la temporada navideña

Conocer las motivaciones emocionales detrás de los regalos de Navidad es fundamental para las marcas. Ofrecer productos que conecten con estos sentimientos puede fortalecer la lealtad del cliente y aumentar las conversiones.

Las marcas que ajusten sus campañas a estas preferencias podrán generar un impacto más profundo en sus audiencias, especialmente durante la temporada navideña.

Una tradición

Los regalos de Navidad son una tradición que fortalece relaciones y refuerza valores en México. Las empresas pueden aprovechar estas tendencias para diseñar estrategias que conecten con los consumidores en este periodo clave del año.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio