La temporada decembrina implica retos financieros significativos para muchas familias en México. Según una encuesta realizada por Tala, plataforma de préstamos digitales, el 16.6% de los usuarios afirma que raramente cuenta con dinero adicional tras cubrir sus gastos básicos, mientras que el 1.7% nunca dispone de recursos para entretenimiento o regalos navideños.
Menos de la mitad de los encuestados, un 41.5%, asegura que a veces logra tener ingresos adicionales para estos gastos. Este panorama refleja la dificultad de enfrentar las demandas económicas de esta temporada.
El aumento en los precios de bienes y servicios complica aún más la situación. Tala señala que el 41.1% de los mexicanos ha experimentado incrementos en sus gastos en los últimos seis meses, afectando necesidades como renta, transporte, despensa y combustible.
Esto coincide con el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que en octubre presentó un alza de 0.55%, llevando la inflación anual al 4.76%.
Opciones financieras para regalos navideños
En este contexto, el crédito se convierte en una alternativa para manejar gastos extraordinarios, como los relacionados con los regalos navideños.
Tala explica que el crédito digital se posiciona como una herramienta inclusiva y accesible, preferida por el 84.5% de sus usuarios frente a opciones bancarias tradicionales, que solo atraen al 13.3%.
El modelo de Tala, 100% digital, simplifica el acceso al crédito y elimina barreras comunes en los sistemas financieros tradicionales. La empresa ha otorgado más de 15 millones de préstamos en México, brindando soluciones financieras claras y transparentes que facilitan tanto la solicitud como los pagos.
¿Cómo aprovechar los créditos para regalos navideños?
Aunque muchos usuarios destinan estos créditos a regalos navideños y entretenimiento, Tala recomienda utilizarlos para propósitos que generen beneficios a largo plazo. Algunos usuarios emplean estos recursos para iniciar o expandir micronegocios, transformando el crédito en una herramienta de progreso económico familiar.
Es clave priorizar inversiones con resultados duraderos sobre compras que no aporten valor a largo plazo. Esto permite que el dinero rinda mejor y genera mayor motivación al realizar los pagos posteriores.
Regalos navideños y estabilidad financiera
En una temporada marcada por altos gastos, las plataformas de crédito digital ofrecen más que financiamiento. Estas herramientas permiten a los usuarios mantener estabilidad financiera mientras disfrutan de las celebraciones.
Opciones como Tala buscan garantizar acceso inclusivo al crédito, ayudando a los mexicanos a enfrentar los retos económicos de esta época sin comprometer su bienestar financiero. Con estrategias adecuadas, es posible administrar los recursos para disfrutar las fiestas sin poner en riesgo la estabilidad económica familiar.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota