Tips de movilidad para un regreso a clases más llevadero

Tips de movilidad

Más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México volverán a clases el 9 de enero, lo que provocará un aumento en el tráfico. Con organización y seguridad, las familias pueden mejorar la movilidad.

El regreso a clases después de las vacaciones representa uno de los primeros retos del año. Los padres y estudiantes deben planificar sus desplazamientos en un entorno con mayor movimiento vehicular. A continuación, algunos tips de movilidad para facilitar esta tarea.

Tips de movilidad: planificación anticipada del trayecto

Organizar la ruta antes de salir evita problemas en el camino. Consultar las vías con menos tráfico ayuda a ahorrar tiempo. Considerar las zonas escolares es esencial, ya que concentran el tránsito en las mañanas.

La app inDrive ofrece opciones útiles, como compartir el trayecto en tiempo real con familiares. Esta función permite monitorear la ubicación y estar prevenido ante cualquier situación. Además, la aplicación incluye un botón SOS para emergencias y una comunicación segura con el conductor.

Elegir horarios estratégicos para salir

Los horarios determinan la eficiencia de los desplazamientos. Salir unos minutos antes de la hora pico minimiza los embotellamientos y facilita la llegada puntual a la escuela. Esta práctica reduce el estrés generado por los retrasos.

Para quienes usan plataformas de movilidad, programar los viajes con antelación garantiza disponibilidad. Esto es útil tanto por la mañana como al final del día, tras las actividades escolares.

Tips de movilidad: optar por conductores con buenas calificaciones

Elegir transporte seguro implica revisar las referencias de los conductores. La selección de opciones con valoraciones positivas mejora la calidad del servicio y aumenta la seguridad.

En 2023, inDrive reportó que el 99.99 % de los viajes en México se completó sin incidentes. La plataforma utiliza verificación de identidad, machine learning y monitoreo constante para prevenir riesgos. Estas medidas aseguran un entorno más confiable para todos.

Con una correcta organización, anticipación y medidas de seguridad, los traslados escolares se vuelven más eficientes. Aplicar estos tips de movilidad optimiza los viajes y reduce el estrés, beneficiando a padres y estudiantes.

Este inicio de ciclo escolar es una oportunidad para crear hábitos de transporte que mejoren la experiencia diaria.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio