Tren México Toluca tiene avance de más de 76% en obra civil

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la construcción del Tren Interurbano México Toluca (TIMT) concluyó la obra civil en 41 kilómetros de los 57.58 que lo conforman, lo que representa un avance de 76.42%.

La dependencia confirmó que los Tramos I y II y la vía de éste último ya están concluidos, mientras que las vías restantes, catenarias (término de construcción para expresar curvas ideales de diseño) y la obra electromecánica van a la mitad.

En el Tramo I, la vía cuenta con 86% (31 kilómetros) de avance; catenaria 75% (27 kilómetros) y canalizaciones (cableado) 61%, y ya se encuentran energizadas las cuatro estaciones de que forma parte (Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma), así como talleres y cocheras.

En el Tramo II del Tren México Toluca la catenaria tiene ventajas del 40% y las canalizaciones 90%. En el Tramo III, a cargo de la SICT, se trabaja en la estación Vasco de Quiroga, en una longitud de 208 metros, el cual tendrá una inversión de 545 millones de pesos.

Así como en el puente atirantado Manantial Santa Fe, con longitud de 519 metros y recursos por mil 150 millones de pesos; e iniciará el próximo año la estación Observatorio. 

Tren México Toluca, listo para 2023

Por lo que respecta a las subestaciones eléctricas de tracción en los 57.8 kilómetros de que formará parte el Tren México Toluca, 42.1 kilómetros están a cargo de la SICT y 15.6 kilómetros de la Ciudad de México, con quien se trabaja coordinadamente para lograr la meta de conclusión.

En el tramo del Tren México Toluca a cargo de la SICT, el avance en la obra civil es de 97%, equipamiento 91% y transformadores 100%; el que está a cargo de la Ciudad de México, la obra civil es del 87.47%, equipamiento electromecánico 68.50% y transformadores 80%.

En el TIMT se invertirán 90 mil millones de pesos, aproximadamente, y contará con una longitud de 57.87 kilómetros (4.7 kilómetros de túnel), 7 estaciones (2 terminales y 5 intermedias) y 30 trenes de 5 vagones, para transportar a 230 mil pasajeros diariamente. Se estima que el Tren México Toluca quede listo a finales de 2023 y se prevé que ayude con la conectividad del Sistema Aeroportuario del Valle de México

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio