La aerolínea bandera de México operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde el 21 de marzo, de tal forma que Aeroméxico y el AIFA estarán juntos desde el inicio y no hasta abril, así la empresa inicia la semana con dos noticias importantes.
El otro anuncio importante es que la aerolínea mejorará la interacción con los agentes de viajes al renovar su alianza con la globalizadora Travelport, a través de un nuevo acuerdo de distribución.
Sobre el primer punto, las especulaciones de qué convenció a los directivos de Aeroméxico primero para volar desde el AIFA y luego hacerlo desde el día 1 de operaciones, giran en torno a una orden desde las altas jerarquías del gobierno.
Oficialmente, lo que la línea aérea aseguró es que hubo una coordinación con las autoridades y administradores del AIFA de manera exitosa y en el menor tiempo proyectado, por lo que ya puede iniciar operaciones a partir del 21 de marzo.
Aeroméxico y el AIFA, cambio de parecer
Aeroméxico se había mostrado renuente de ofrecer rutas desde el nuevo aeropuerto ubicado en la Base de Santa Lucía, todavía hasta el cierre de 2021, enfatizaba que operativamente no le convenía.
Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la compañía aérea facilita la conectividad de los pasajeros extranjeros que viajan en sus vuelos o en alguna otra aerolínea, como su socio comercial Delta Air Lines, en la T2 de este aeropuerto.
Además, había logrado retomar mostradores en la T1 para operar desde aquí 11 rutas nacionales, anuncio que destacó en su momento para enfatizar que la apuesta era por ampliarse (más) en este aeropuerto.
Fue hasta principios de febrero cuando confirmó que sí volaría desde el AIFA las rutas a Mérida y Villahermosa, a partir de abril de 2022, con lo que la aerolínea bandera de México ya tenía asegurado un lugar en el nuevo aeropuerto.
Al adelantar el inicio de estas rutas, serán al menos seis destinos los que tengan conectividad diaria directa desde y hacia el AIFA, con los vuelos a Cancún y Tijuana de Volaris, y a Guadalajara y Monterrey de Viva Aerobus.
Sonaba poco lógico que uno de los proyectos más importantes del actual gobierno, junto con el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, no contara con el principal jugador del sector aéreo de México.
Así que Aeroméxico y el AIFA trabajarán juntos desde el principio.
Aeroméxico facilita su capacidad de distribución
Respecto a la alianza con Travelport, el renovado acuerdo de distribución facilitará a Aeroméxico la implementación avanzada del contenido NDC (New Distribution Capabilities) para simplificar la forma en que los agentes de viajes interactúan con la plataforma de reservaciones, para hacerla más amigable e intuitiva.
NDC ofrece un contenido con más valor y más adaptado a los clientes de la aerolínea cuando planeen su salida con una agencia de viajes.
Además, los usuarios de Travelport tendrán acceso a toda la gama de productos de Aeroméxico como las opciones ampliadas y los servicios complementarios.
Los agentes de viajes también tendrán una experiencia mucho más visual gracias a la plataforma Travelport Rich Content and Branding, que beneficiará a Aeroméxico al asegurar que las familias tarifarias se comercialicen de forma efectiva en cualquier parte del mundo.
«Nuestra asociación con Travelport sigue satisfaciendo y superando las necesidades de los viajeros modernos y de los socios de las agencias de todo el mundo”, dijo Rastislav Martos, vicepresidente senior de Gestión de Ingresos y Distribución de Aeroméxico.
El ejecutivo añadió: “Este nuevo acuerdo es un hito enorme para impulsar la venta minorista de productos y atributos en todos los canales, proporcionando a los clientes una gama completa de opciones”.
Desde la aprobación del plan de reestructura financiera que le permitirá salir del Capítulo 11, Aeroméxico viene enrachado en una serie de anuncios positivos que apuntan a una pronta recuperación, luego de los duros efectos que le causó la pandemia.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota